
Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.


En el marco del aniversario de la vecina ciudad, se viene la 14º edición de la Feria del Libro Infantil. Este año, los stands institucionales presentarán temáticas enmarcadas bajo el lema “Urdinarrain, mi ciudad”, representando lugares y personajes.
REGION07/09/2023
-


Las actividades principales están destinadas para el nivel inicial y nivel primario y de desarrollarán en el Salón Cantares y la Sala de Conferencias del Complejo La Estación.


Los niños y niñas, podrás disfrutar de espectáculos de títeres gigantes a cargo de Miriam Cheres, la actuación de los alumnos del Taller Municipal de Literatura Joven y del Taller Municipal de Teatro. También realizará dos obras de teatro infantil de autoría colectiva “ESA VOZ” y “DE QUÉ ME DISFRAZO”.
Para público en general, la Sala de conferencias estará abierta a partir del viernes 15 de septiembre a las 18.30 h, donde se realizará la presentación de los libros “El cubo mágico y otros cuentos” y “El secreto en sus ojos” de Fabiana Heidenreich y “Urdinarrain y alrededores en bicicleta” de Eduardo Morena. También se proyectará el cortometraje “60 AÑOS PARA ESTO”, realizado por el Taller de Cine de la Biblioteca Popular, dirigido por Sol Bugarín.
Para el día sábado 16, a partir de las 15 h, se espera la actuación de los Talleres Municipales de Canto, de teatro y la presentación del coro municipal infantil “Semillas de Luz”.
En esta última, y durante todos los días que dure Alas de Papel, habrá editoriales, librerías, artesanos y emprendedores locales, dedicados a la temática infantil.
Finalmente el domingo 17, se realizará una nueva edición de la BICICLETEADA DE PRIMAVERA, en la que las calles de la ciudad son recorridas por cientos de gurises y sus familias, llegando al Complejo La Estación para disfrutar de distintos espectáculos al aire libre.



Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.

En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

Este miércoles 12 de noviembre, Paraná será sede de “Entre Ríos Renovable”, un encuentro que reunirá a empresas líderes del sector energético, organismos públicos, especialistas e inversores para debatir sobre el presente y el futuro de la energía en la provincia.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.












