
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Hassell informó que “hemos recibido del Ministerio de Planeamiento Infraestructura y Servicios de la provincia, el Decreto que nos habilita el aporte para proceder a la limpieza de la laguna anaeróbica de la ciudad”.
LOCALES08/09/2023El Decreto Nº 3010, rubricado por el gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, expresa el otorgamiento de un “aporte no reintegrable por la suma de $ 14.608.427,20” a favor de la Municipalidad de Larroque, para “la ejecución de la obra Limpieza de Laguna Anaeróbica” de nuestra ciudad.
Hassell dijo que “es una alegría enorme recibir de manos del gobernador Gustavo Bordet el aporte para sanear la laguna”, acotando “es luego de un planteo que le acercamos al primer mandatario entrerriano y al ministro Richard, como una de las prioridades, teniendo en cuenta que hace aproximadamente 15 años que no se saneaba”.
La tarea que se va a realizar no solo optimiza “el trabajo de la laguna, también continuar dentro de los parámetros ambientales, el cuidado de la desembocadura en el Arroyo Las Flores, sin riesgos de contaminación”, agregó el intendente.
Finalmente dijo “esta obra se encadena con otras actividades y acciones que venimos llevando adelante, principalmente con la ampliación de la red cloacal y las conexiones domiciliarias, una política pública prioritaria para la gestión que nos ha permitido un alto porcentaje del servicio en toda la ciudad y por la que avanzamos de manera permanente”.
“Junto a esto gestionamos el financiamiento para más ampliación del servicio en la periferia y también para reemplazo de la red troncal, sumado a las conexiones a vecinos y vecinas y el saneamiento de la laguna”, acotó Hassell.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Fue el pasado sábado 28 de junio en el Polideportivo Municipal, en el marco del ciclo de formación “Gestión Integral de Residuos, Economía Circular y Pensamiento Sistémico”. La propuesta es impulsada por la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque y cuenta con aval del Consejo General de Educación, lo que permite otorgar puntaje docente.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.