
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


El próximo viernes 15 de septiembre, en la Sala de Conferencias del Complejo La Estación, dos escritores de nuestra Urdinarrain presentarán sus obras literarias.
REGION12/09/2023
-


A las 18.30 h, la escritora Fabiana Heidenreich, presentará su libro “El cubo mágico y otros cuentos”. Los cuentos que componen el presente libro tienen una porción de realidad y ficción. Están nutridos de reflexiones, creencias y enigmas.


La escritora, también expondrá su obra “La Respuesta en sus Ojos” y, basada en dicha obra, el Taller de Literatura Joven realizará una interpretación libre “Paredes que oyen, pinturas que hablan”. También, estará presente con una interpretación el Taller Municipal de teatro “Los che vo’.
En este marco, se proyectará el cortometraje “60 años para esto” realizado por el Taller de Cine de la Biblioteca Popular, dirigido por Sol Bugarín.
Para las 20 h, se prevé el cierre de la jornada con la presentación de “Urdinarrain y alrededores en bicicleta”, libro escrito por Eduardo Morena. En sus páginas, vuelca una mirada con ojos de local y de turista respecto de Urdinarrain y las poblaciones y parajes rurales que lo rodean. Diagrama circuitos rurales y urbanos, con pinceladas históricas, culturales y paisajísticas.
La entrada es libre y gratuita, y quienes asistan también podrás disfrutar de la exposición de editoriales, artesanos y emprendedores dedicados a la temática infantil.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












