
Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.


En un parte de prensa, el gobierno de Sergio Martinez destacó que esa ciudad es tomada como ejemplo por la separación de residuos y el tratamiento que los mismos reciben, gracias al trabajo colaborativo entre las personas y el municipio.
REGION14/09/2023
-


La separación comienza en los hogares, siendo fundamental el compromiso de los vecinos y vecinas de la ciudad, no sólo en su separación sino también respetando los días y horarios para sacar cada uno de estos residuos a la calle.


Gracias a esta clasificación, los residuos que llegan a la Planta de Tratamiento Municipal, reciben su correcto tratamiento.
Los residuos orgánicos, se convierten en compost, que es un abono natural, que reciben los vecinos en cada entrega de semillas Prohuerta y es utilizado en todas las plantaciones de árboles que realiza el municipio. El promedio mensual de estos residuos es de 30 toneladas.
Los residuos recuperables, son reciclados por la cooperativa de Trabajo “Si se quiere, se puede” Ltda, generando puestos de trabajo genuino. Gracias a esta tarea, más de 200 toneladas (sólo desde marzo 2023 al día de la fecha) de residuos vuelven a la línea productiva y no terminan dispersos en arroyos, campos, enterrados o quemados.
Las distintas campañas a lo largo de los años, han generado conciencia y responsabilidad en cada eslabón de la cadena, la que brinda importantes beneficios y sobre todo mejoras en la calidad de vida.
Para seguir contribuyendo desde tu lugar, realiza la separación en forma diferenciada, respetando el cronograma:
ORGÁNICOS: lunes, miércoles y viernes desde las 7 h.
RECICLABLES : martes y jueves a partir de las 7 h.
NO RECUPERABLES: martes y jueves a partir de las 7 h, y los viernes a partir de las 14:30 h.
ACEITE DE COCINA USADO: viernes a partir de las 14:30 h.
Ante cualquier duda o inquietud acercate a la oficina de Medio Ambiente y Salud de lunes a viernes de 7 a 12 h, o comunícate al (03446) 480020 Int. 223, o mandar un correo electrónico a [email protected]



Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.



















Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

El obispo de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Luis Zordán, fue recibido la semana pasada en audiencia por el Papa León XIV en la Ciudad del Vaticano. La reunión se extendió aproximadamente treinta minutos y se desarrolló en un clima “muy cordial, fraterno y de escucha”, según relató el propio obispo en diálogo con Radio Nacional Gualeguaychú.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

En la tarde de este martes 18 de noviembre, el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación fue escenario de un homenaje histórico al ilustre larroquense, una distinción que reconoce a quienes, por su trayectoria y aporte a la sociedad, han contribuido de manera trascendental al desarrollo cultural argentino.

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.












