
El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.


La Municipalidad de Larroque instaló columnas de alumbrado y procedió al recambio de lámparas de mercurio por luces led.
LOCALES27/11/2023
-


Con el trabajo de personal propio, la comuna local procedió al recambio de luminarias en diferentes puntos de Larroque, una obra que está financiada con fondos provenientes del Ministerio de Obras Públicas, Secretaría de Obras Públicas de la Nación.


“Estamos felices porque se van concretando los objetivos y las gestiones realizadas, en este caso con el encendido de las nuevas luminarias que fueron distribuidas en diferentes puntos de la localidad”, manifestó el intendente Leonardo Hassell.
El presidente municipal destacó que “la inversión comprende 57 columnas y 260 luminarias, apuntando a la seguridad vial y al embellecimiento nocturno de las calles, como se han comenzado a ver en la ciudad desde hace unas noches”.

Remarcó “con el recambio apuntamos al desarrollo de las políticas de brindar mayor seguridad, comodidad y también lograr la optimización de la energía, que redunda en la reducción de gastos y el cuidado del medio ambiente”.
El plan de recambio incluye las calles Alberdi, María Esther de Miguel, Aconcagua, Pauletti, Ramírez, Olloquiegui, Lisandro de la Torre, Leandro N. Alem, Presidente Perón, Bv. Urquiza, en el frente de la casa municipal y la Plaza “San Martín”.



El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

La Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos de Larroque organiza dos encuentros dedicados a reflexionar sobre las nuevas formas de juego y consumo que atraviesan la vida cotidiana: ludopatía, apuestas online, billeteras virtuales, endeudamiento y los riesgos asociados.

La Municipalidad de Larroque, a través del Área de Cultura, llevará adelante este sábado 1° de noviembre una jornada especial en homenaje a la reconocida escritora larroquense María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento. Las actividades se realizarán en su casa natal y en la Casa Museo “La Tera”.

La Municipalidad de Larroque realizó la tercera entrega correspondiente al Presupuesto Participativo 2025. En esta ocasión, la Escuela N°66 “José Manuel Estrada” fue la institución beneficiada con el aporte destinado a concretar su proyecto de Espacio de regulación emocional y sensorial para estudiantes con TEA y TDAH.



















La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El evento se realizará este fin de semana, en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, organizado por el grupo Cabañeros Unidos, con el acompañamiento de la Municipalidad, con entrada libre y gratuita.

En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer su relevamiento mensual de precios de hacienda en pie, elaborado a partir de los valores obtenidos en los remates realizados por las distintas rurales de la provincia durante octubre.












