Gremios docentes programan tres días de paro si no hay nueva oferta salarial

La huelga está prevista para miércoles y jueves de esta semana y para el martes 5 de diciembre y se definirá hoy, a la espera de una mejor oferta del gobierno provincial. El estado entrerriano no tiene previsto mejorar la propuesta del 8,5 % que elevó la semana pasada.

PROVINCIALES28/11/2023--
b0abb5cc-7052-456f-a185-f5bc663b9f4f-1024x768

AMET, el gremio de docentes de enseñanza técnica marcó el ritmo que tendrá la protesta que con seguridad, quedará firme este mediodía, cuando venza el plazo que este sindicato puso como límite para una nueva propuesta salariar que supere a la presentada la semana pasada por el gobierno.

Ballay, el ministro de economía, ya dijo que la provincia no sumará otra oferta diferente a la que propuso la semana pasada y que también fuera rechazada por insuficiente por AGMER, SADOP y UDA, que adherirán a la medida de fuerza.

ballayjpg

Tras su congreso, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos había pedido un aumento retroactivo de no menos del 10% de los salarios del mes de octubre de 2023 y lo mismo para noviembre y diciembre de 2023, y en esos meses, la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial liquidada, definición que ya comienza a apuntar a las autoridades provinciales que asumirán el mes que viene.

AGMER también avisó que quiere una recomposición salarial anual, la que como mínimo no sea inferior a un 7% por encima de la inflación acumulada anual del 2023. 

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
maiz ocubre 073

La intención de siembra de maíz alcanzaría las 450.000 hectáreas

-
PRODUCCION15/07/2025

De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

690x690

kioscolaplaza