La Municipalidad de Larroque, destacó en sus redes sociales que "seguimos trabajando para mantener y mejorar la infraestructura vial en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de garantizar una circulación más segura y fluida para todos los vecinos".
El domingo a las 20:30 se realizará el cambio de las autoridades municipales
El intendente electo Francisco Benedetti, los tres secretarios y los nueve concejales jurarán los cargos que ocuparán por los próximos cuatro años. La ceremonia está prevista para la hora 20:30 frente al edificio municipal.
LOCALES07/12/2023-Como en cada cambio de gobierno la comunidad vivirá con nuevas expectativas el inicio de un nuevo período de gobierno, signado por el inicio de una era política en el ámbito nacional y provincial marcada por una monumental vuelta de página, que en principio impactará en la menor disponibilidad de recursos económicos en todos las juridicciones del estado.
Tomando nota de eso, Francisco Benedetti definió cambios en el organigrama de reparticiones municipales, reduciendo de cinco a tres las secretarías, la mayoría convertidas en Áreas, lo que supone un recorte en el gasto.
En el futuro equipo de gobierno, desaparecen la jefatura de gobierno que el doctor Diego Ortolano cumplía junto a su rol como Secretario de Salud y la Secretaría de Gestión Cultural y Educación, ejercida por Analía Duarte, pasa a ser un área dependiente del Ejecutivo que conducirá Lauro Cichero.
A la Secretaría de Gobierno llegará Eduardo De Zan en reemplazo de Mauricio Krenn, a la de Desarrollo Social regresa María Elena De Zan por Natalia Benítez y Rodrigo Cobre será el único funcionario que mantiene el cargo como Secretario de Hacienda.
A su vez se crea la subsecretaría de Desarrollo Humano, que recaerá en Gisela Taffarel, que retorna a la función pública luego de desempeñarse en Desarrollo Social en el gobierno de Darío Benedetti
Lo absolutamente innovador y en concordancia con uno de los ejes más fuertes en la campaña, dentro del grupo de nuevos funcionarios se anota la creación de la Dirección de Prevención de Consumos Problemáticos, que estará a cargo de Franco Correa.
En síntesis, las reparticiones en total serán 15:
1 Secretaría de Gobierno: Eduardo De Zan
2 Secretaría de Desarrollo Social: María Elena De Zan
3 Secretaría de Hacienda y Finanzas: Rodrigo Cobre
4 Subsecretaría de Desarrollo Humano: Gisela Taffarel
5 Dirección Prevención de Consumos Problemáticos: Franco Correa
6 Dirección de Producción y Ambiente: Karen Benedetti
7 Área Deportes: Fabián Esquivel
8 Área Cultura: Lauro Cichero
9 Área Salud: Gabriela Fiorotto
10 Dirección Médica: Virginia Monti
11 Área Obras Públicas: Eduardo Checuz
12 Área Servicios Públicos: Exequiel Kneeteman
13 Área Adultos Mayores: Silvina Fiorotto
14 Asesor Legal: Sebastián Larrosa
La ceremonia de traspaso de gobierno, además de la jura del intendente, (la vice Estela Petelín ya habrá jurado a la mañana en la sesión preparatoria) y de los secretarios, asumirán los ediles de los dos bloques que conformarán el Honorable Concejo Deliberante.
El oficialismo:
Aldecader, Rocío,
Badini, María Lina,
Benedetti, Héctor Darío
Giordano, Ramiro Oscar
Zamora, Alejandro Fabian
La Oposición
Benedetti, Anahí
Mendez Casariego, María Cristina
Ramirez, Armando Javier
Sellanes, Willian Ariel
Durante los últimos meses del año 2024, la Planta de Reciclado de Larroque logró un importante hito al recuperar un total de 82.050 kg de diversos materiales. Este esfuerzo no solo refleja el compromiso de la comunidad con el medio ambiente, sino también el potencial de la reciclaje como herramienta para la sostenibilidad.
Copa Entre Ríos: Central reaccionó y dio vuelta un partido que enciende la ilusión
Lautario Viale y Claudio Escalante, ambos en el segundo tiempo, anotaron los goles del triunfo sobre Colegiales de Concordia, en el 2 a 1 que deja a Central un poco más cerca que el rival, de avanzar a cuartos de final. Videos. Pasión Azul, foto: Central Larroque.
Desde las 20 en el fortín, el rojo disputará el partido de ida ante el conjunto concordiense. Viene de empatar 1 a 1 con Juventud Unida de Gualeguaychú, que mañana jugará con Don Bosco de Paraná.
Desde el Área de Salud y la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque, compartieron información importante para prevenir el dengue.
El Área de Adultos Mayores de Larroque anunció el inicio de las actividades de la Colonia de Verano 2025 en el Polideportivo Municipal. Dará inicio el martes 21 de enero en el Polideportivo Municipal.
Buen debut de Brian Bustos en el arco de Deportivo Cuenca en un amistoso internacional
El arquero larroquense mantuvo la valla del "Expreso Austral" en cero, en el partido preparatorio que disputó en Perú ante Melgar. Fue una de las figuras del conjunto ecuatoriano y tuvo intervenciones claves que evitaron varios goles del local. El 16 de febrero hará su debut oficial en la Liga A ecuatoriana, día en que enfrentará a El Nacional.
Una ambulancia del Hospital Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso, que trasladaba a una paciente de urgencia al Hospital de Gualeguaychú, sufrió este domingo la rotura de un neumático mientras transitaba por la Ruta Provincial N° 20, lo que provocó un retraso en el servicio de emergencia.
Hasta la primera semana de febrero no se avisoran perspectivas de lluvias generalizadas que ayuden a cambiar de manera amplia la situación se déficit hídrico. Ha llovido de manera "regionalizada" pero se espera que en el primer tercio de febrero se produzcan algunos aportes más generosos.
Adolfo De Zan: “Vamos por la eliminación total de las retenciones, caso contrario, varios quedarán en el camino”
El Presidente de la Filial Larroque de Federación Agraria Argentina de Entre Ríos, habló sobre el momento que atraviesa el pequeño y mediano productor. También opinó sobre la baja parcial en las retenciones que se extenderá hasta el 30 de junio.
Es para el sur entrerriano y según el Servicio Meteorológico Nacional se prevé fenómenos intensos pero de manera aislada.