
La Municipalidad de Larroque informó que ya se encuentran disponibles los Carnet de Manipulación de Alimentos correspondientes al curso dictado el pasado 22 de agosto.
El intendente electo Francisco Benedetti, los tres secretarios y los nueve concejales jurarán los cargos que ocuparán por los próximos cuatro años. La ceremonia está prevista para la hora 20:30 frente al edificio municipal.
LOCALES07/12/2023Como en cada cambio de gobierno la comunidad vivirá con nuevas expectativas el inicio de un nuevo período de gobierno, signado por el inicio de una era política en el ámbito nacional y provincial marcada por una monumental vuelta de página, que en principio impactará en la menor disponibilidad de recursos económicos en todos las juridicciones del estado.
Tomando nota de eso, Francisco Benedetti definió cambios en el organigrama de reparticiones municipales, reduciendo de cinco a tres las secretarías, la mayoría convertidas en Áreas, lo que supone un recorte en el gasto.
En el futuro equipo de gobierno, desaparecen la jefatura de gobierno que el doctor Diego Ortolano cumplía junto a su rol como Secretario de Salud y la Secretaría de Gestión Cultural y Educación, ejercida por Analía Duarte, pasa a ser un área dependiente del Ejecutivo que conducirá Lauro Cichero.
A la Secretaría de Gobierno llegará Eduardo De Zan en reemplazo de Mauricio Krenn, a la de Desarrollo Social regresa María Elena De Zan por Natalia Benítez y Rodrigo Cobre será el único funcionario que mantiene el cargo como Secretario de Hacienda.
A su vez se crea la subsecretaría de Desarrollo Humano, que recaerá en Gisela Taffarel, que retorna a la función pública luego de desempeñarse en Desarrollo Social en el gobierno de Darío Benedetti
Lo absolutamente innovador y en concordancia con uno de los ejes más fuertes en la campaña, dentro del grupo de nuevos funcionarios se anota la creación de la Dirección de Prevención de Consumos Problemáticos, que estará a cargo de Franco Correa.
En síntesis, las reparticiones en total serán 15:
1 Secretaría de Gobierno: Eduardo De Zan
2 Secretaría de Desarrollo Social: María Elena De Zan
3 Secretaría de Hacienda y Finanzas: Rodrigo Cobre
4 Subsecretaría de Desarrollo Humano: Gisela Taffarel
5 Dirección Prevención de Consumos Problemáticos: Franco Correa
6 Dirección de Producción y Ambiente: Karen Benedetti
7 Área Deportes: Fabián Esquivel
8 Área Cultura: Lauro Cichero
9 Área Salud: Gabriela Fiorotto
10 Dirección Médica: Virginia Monti
11 Área Obras Públicas: Eduardo Checuz
12 Área Servicios Públicos: Exequiel Kneeteman
13 Área Adultos Mayores: Silvina Fiorotto
14 Asesor Legal: Sebastián Larrosa
La ceremonia de traspaso de gobierno, además de la jura del intendente, (la vice Estela Petelín ya habrá jurado a la mañana en la sesión preparatoria) y de los secretarios, asumirán los ediles de los dos bloques que conformarán el Honorable Concejo Deliberante.
El oficialismo:
Aldecader, Rocío,
Badini, María Lina,
Benedetti, Héctor Darío
Giordano, Ramiro Oscar
Zamora, Alejandro Fabian
La Oposición
Benedetti, Anahí
Mendez Casariego, María Cristina
Ramirez, Armando Javier
Sellanes, Willian Ariel
La Municipalidad de Larroque informó que ya se encuentran disponibles los Carnet de Manipulación de Alimentos correspondientes al curso dictado el pasado 22 de agosto.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
El SIBER de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló que la disminución de precipitaciones alivió los excesos hídricos y permitió retomar progresivamente las labores a campo.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.