El área arrocera en Entre Ríos creció un 7 %

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe de superficie sembrada con arroz en el ciclo 2023/24 en la provincia de Entre Ríos.

PRODUCCION05/03/2024--
65e5e90e72d93_g

En el ciclo 2023/24 la superficie sembrada se ubicó en 58.600 ha y se detectó una expansión del 7 % (3.750 ha). El SIBER recordó que, a mediados del 2023, el precio internacional del arroz había experimentado un alza y en consecuencia se visualizaba un escenario positivo con una proyección de crecimiento mayor de la que finalmente se concretó.

Básicamente hubo dos factores que limitaron el incremento del cereal:

- Insuficiente capacidad de agua almacenada en la zona de riego por represas.
- Excesos hídricos a partir de los últimos días de octubre e inicios de noviembre que frenaron las labores de siembra.

Los departamentos con mayor participación en la superficie sembrada fueron: Villaguay 31 %, San Salvador 16 % y La Paz 14 %. En relación a la fuente de riego, el sector de pozos abarcó el 67 % (39.170 ha), el riego por represas el 19 % (11.460 ha) y la toma de ríos y arroyos el 14 % (7.970 ha).

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
aAIqyFF-U_1300x655__1

Larroque celebra el centenario del nacimiento de María Esther de Miguel

-
LOCALES30/10/2025

La Municipalidad de Larroque, a través del Área de Cultura, llevará adelante este sábado 1° de noviembre una jornada especial en homenaje a la reconocida escritora larroquense María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento. Las actividades se realizarán en su casa natal y en la Casa Museo “La Tera”.

690x690

kioscolaplaza