
El encuentro de la quinta fecha terminó 1 a 1 en Urdinarrain. Los azules se habían adelantado en el marcador por medio de Victorio Alem a los 12 minutos del primer tiempo y Juan Boari logró el empate para los rojos 20 minutos después.
Se trata de un operativo que, con presencia policial, busca prevenir el delito en puntos estratégicos de las zonas rurales. La presentación se realizó en el marco de la visita del gobernador Rogelio Frigerio y su gabinete en Feliciano.
GENERALES14/03/2024“Queremos que nuestra gente, los productores, los que se levantan todo los días a trabajar y generar riqueza en nuestra provincia, estén más cuidados, se sientan más protegidos y puedan vivir en paz”, resaltó el mandatario.
Junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, Frigerio explicó que la iniciativa complementa “el programa Barrio Seguro, que encaramos hace unos meses". Destacó que ambas decisiones de su gobierno apuntan a la prevención del delito "que es una de nuestras principales preocupaciones”, y habló de “mostrar presencia policial, presencia del Estado en todos los órdenes”.
A su turno, Roncaglia sostuvo que "más allá de las unidades de delitos rurales”, el nuevo programa busca “aunar esfuerzos para saturar una zona determinada". “La idea es prevenir, que no se comentan delitos", aclaró el ministro y puso como ejemplo el robo de animales o de cosechas.
El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Nicasio Tito, manifestó que la iniciativa era de mucha importancia para la zona, ya que "es uno de los problemas que reclaman permanentemente los productores”.
También participaron el intendente de Feliciano, Damián Arévalo, la senadora, Gladys Dominguez, la diputada, María Elena Romero, el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, el director de Prevención de Delitos Rurales, César Primo, el presidente de la Sociedad Rural de Feliciano, Juan Alfredo Morante, y el representante de la Sociedad Rural de Federal, Héctor Rafael Muracioli.
El mapa del delito rural se distribuye en toda la provincia, con la dificultad de la amplitud territorial y el acceso a muchas zonas, pero tiene áreas neurálgicas de robos. Existe en Entre Ríos una brigada dependiendo de la Dirección Prevención de Delitos Rurales por cada departamental, y destacamentos especiales, como en la zona de islas.
Campo Seguro busca prevenir el delito con la presencia policial en puntos estratégicos de las zonas rurales. Además, se instará a los vecinos a que den aviso a la brigada de Abigeato de cada departamental en casos de denuncias y habrá recorridas diarias de la Policía en esas zonas.
El encuentro de la quinta fecha terminó 1 a 1 en Urdinarrain. Los azules se habían adelantado en el marcador por medio de Victorio Alem a los 12 minutos del primer tiempo y Juan Boari logró el empate para los rojos 20 minutos después.
El reconocimiento llega tras más de 60 funciones en distintas ciudades del país y destaca el valor social, artístico y humano de una propuesta que reúne a diversas asociaciones en torno al teatro independiente.
Pésimas noticias para Estudiantes de La Plata y para Larroque. Gastón Benedetti, el futbolista surgido de la localidad entrerriana, sufrió un esguince grado 3 del ligamento colateral interno en su rodilla derecha y estará fuera de las canchas por al menos dos meses.
El arquero larroquense cerró ayer con una derrota la fase regular del torneo de primera división en Ecuador, cayendo al séptimo lugar, posición que los deja afuera del exagonal final pero le da chance de competir por un lugar en la copa Sudamericana.
El larroquense marcó el único gol de Estudiantes ante Flamengo al final del primer tiempo y luego había anotado el segundo, pero en la revisión se anuló. En la tanda de penales el arquero del Mengao detuvo su penal, que también atajó el cuarto remate, y el Pincha quedó eliminado de la Libertadores.
La escritora larroquense radicada en Almería (España), presentará su más reciente libro "La desnudez de las horas", editado por "Con M de Mujer" de Sevilla. El encuentro se realizará el viernes 17 de octubre, a las 20:30, en el Salón Parroquial de la Parroquia Perpetuo Socorro de Larroque.
La comunidad educativa de la Escuela Privada de Educación Integral N° 12 “Horizontes” expresó su pesar ante el fallecimiento de Luis “Chino” Benedetti, vecino muy querido y colaborador permanente de la institución.
En la provincia de Entre Ríos se proyecta una superficie cultivada en el ciclo 2025/26 con trigo cercana a las 700.000 hectáreas, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
Las previsiones estacionales del Centro Europeo de Pronósticos (ECMWF) y del Servicio Meteorológico Nacional, anticipan un escenario poco favorable para la actividad agropecuaria en el centro del país. Calor y escasez de lluvia marcarán el pulso del trimestre diciembre febrero.
El encuentro de la quinta fecha terminó 1 a 1 en Urdinarrain. Los azules se habían adelantado en el marcador por medio de Victorio Alem a los 12 minutos del primer tiempo y Juan Boari logró el empate para los rojos 20 minutos después.
La Municipalidad de Larroque convocó a las autoridades de mesa a participar de una jornada de capacitación sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), en el marco de las elecciones que se desarrollarán próximamente en la ciudad.