La lluvia hizo estragos en un camino rural cercano a Larroque

La erosión que causó la correntada provocó que el camino se transformara en parte en una zanja y en otros sectores, casi en un arroyo. Ocurrió en la zona rural, hacia el noreste de la ciudad.

PRODUCCION15/03/2024--

Los 300 km que cayeron en unos pocos días ponen en riesgo la actividad rural, y no solo por lo que pueden sufrir los cultivos, la hacienda y los colmenares por el exceso de agua, sino porque como se ve en el video y la foto, demandará mucho trabajo recomponer el estado del camino y que los productores poder llegar a sus lugares de trabajo.

Las imágenes del camino cercano al establecimiento San Pedro de la familia Benedetti, son claras respecto de la fuerza del agua y el poder de daño que puede tener, especialmente en zonas con algo de pendiente y suelos inestables, donde la erosión más se siente. 

La Zonal XI de Vialidad Provincial tendrá mucho trabajo para volver a hacer transitable ese tramo, con el agravante de que la demora complicará aun más las labores de cosecha de maíz que había comenzado hace unas semanas y que ahora el exceso de humedad pone en riesgo la calidad del grano. 

431903532_7339636166152628_5371454187470721394_n



 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

berardo21

Lo más visto
Sin_título-21R1C1 (1)

Se espera un nuevo pasaje de tormentas para el martes

-
REGION07/11/2025

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

690x690

kioscolaplaza