
Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.


Tras la inauguración de ayer, con Ingrid Pelicori como figura invitada, desde las 18 de este sábado continúa el evento teatral producido por Nazareno Molina. La representaciones se inician en la sala Paoli.
LOCALES16/03/2024
-


Larroque vive desde ayer el mega encuentro teatral que por sexta vez pone a la ciudad en el centro de la escena cultural de la provincia con agrupaciones actorales provenientes de diferentes zonas del país y una coproducción argentino - española, que siguen alimentando la reputación del evento coordinado por Nazareno Molina.
Ayer la ceremonia inaugural contó con autoridades políticas locales, departamentales y nacionales, que con su presencia también apoyan la difusión del festival, más la presencia estelar de Ingrid Pelicori, que se sumó al corte de cintas y a la presentación del espectáculo, junto a Nazareno.
Luego del corte de cintas y las palabras de Molina, el intendente Francisco Benedetti y el Director de Cultura Lauro Cichero, se pudo presenciar la puesta en escena de los Grupos "Viruta" de la ciudad de Buenos Aires, "La Reina de Turdera", de Lomas De Zamora, el grupo "Carlos Gaggeri" de Teodelina, Santa Fe y de "2vo2" de Chajarí.


Para este sábado serán finalmente cuatro las obras que se pongan en escena ya que un elenco proveniente de la ciudad de Buenos Aires tuvo que suspender su presentación por un problema de salud de uno de sus componentes.
Por lo tanto, la grilla de obras para hoy es la siguiente:
18HS
"TINTA PARA TRINCHERAS"
GRUPO: CUERPO TEATRAL TIGRE, BUENOS AIRES SALA DE TEATRO "PADRE ALBERTO PAOLI"
19HS
"TE VEO ARDER SOBRE EL CAMINO DE CUERVO" - GRUPO: LA PUERTA DE PIRO WILDE, BUENOS AIRES
SUM "SALÓN DE USOS MÚLTIPLES"
21HS"
LA LECHERA" GRUPO: MODELO ROJO TEATRO SAN MIGUEL DE TUCUMAN, TUCUMAN
SUM "SALÓN DE USOS MÚLTIPLES"
22HS
"COCINANDO CON ELISA" GRUPO: COCINANDO CON ELISA CABA, BUENOS AIRES
SALA DE TEATRO "PADRE ALBERTO PAOLI"



Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.

El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.



















El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Con la participación de un centenar de profesionales veterinarios, se conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina, forma coloquial de referirse a un conjunto de enfermedades. Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.












