
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


Fue lo que destacó el Dr. Gerardo Romani, director del hospital San Isidro, "dentro de una situación que preocupa" por los cinco casos ya confirmados en la ciudad, que evolucionan favorablemente. Enfatizó en la concientización de los vecinos para evitar que se reproduzca el mosquito causante de la enfermedad. Ayer se realizó un encuentro con la presencia de representantes de instituciones.
LOCALES20/03/2024
-


"La situación actual de Larroque preocupa, dado que en las últimas semanas se han triplicado las consultas por posible dengue" comentó Romani en el contexto de un notable crecimiento de la enfermedad en el departamento Gualeguaychú, donde en esta última semana se han informado 492 casos".
Sobre Larroque detalló que "hay 5 casos positivos y que 2 están en estudio, así que estamos trabajando fuertemente en concientizar a la población".
A su vez Romani señaló que ayer por la mañana se realizó una reunión en la municipalidad presidida por el Intendente Francisco Benedetti y el secretario de gobierno Eduardo De Zan, junto a representantes de varias instituciones, entre ellas del hospital, del área de salud municipal, directores de escuelas, dirigentes de clubes y la policía.



"Fuimos convocados por el intendente para informar el estado de situación y el modo en que estamos potenciando las estrategias que ya se vienen realizando desde hace varias semanas, con la detección de los casos, el bloqueo que se debe realizar y la información que deben contener aquellos que en este momento están transitando la enfermedad" precisó.
El funcionario señaló además que "aprovechamos durante todo esta jornada, a volcar toda la información para que sea replicada en cada una de las instituciones, escuelas, policías, clubes, de la importancia que es cuidarnos evitando que este mosquito siga reproduciéndose, porque es el único responsable de transmitir la enfermedad a través de la picadura de personas que están infectadas".
Sobre la evolución de los cinco casos positivos en la ciudad, comentó que "viene siendo satisfactoria, favorable, sin presentar complicaciones. Se está haciendo un abordaje integral, desde el momento en que se han realizado las fumigaciones correspondientes y el asesoramiento médico correspondiente, a los pacientes y a los familiares".
Sostuvo que "queda un gran desafío por delante porque las condiciones climáticas que estamos atravesando, las altas temperaturas y la altísima cantidad de agua favorece la reproducción de este mosquito, que es el único responsable de transmitir la enfermedad".
En ese sentido, Romani pidió a la comunidad "seguir con todas las recomendaciones en cómo debemos, desde los domicilios, asegurar para que este mosquito no ponga sus huevos y de esa manera evitar el crecimiento de este mosquito y por lo tanto, la propagación de este virus".



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.












