Municipio y el hospital coordinan acciones para combatir al dengue

La Municipalidad de Larroque y el Hospital San Isidro Labrador convocaron a las diferentes instituciones educativas, clubes, bomberos voluntarios, policía, para trabajar en conjunto sobre medidas de prevención de la enfermedad.

LOCALES21/03/2024--
433852140_815359877302806_3037883884331516825_n

En una reunión que recuerda a las que se iniciaron hace cuatro años a causa de la pandemia de coronavirus, nuevamente el municipio y el hospital, encabezan -como corresponde- las políticas de salud que buscan coordinar las acciones en torno a evitar la propagación del mosquito causante de la transmisión del virus.

En el encuentro realizado el lunes, el Dr. Gerardo Romani, director del hospital san Isidro y la Dra Virginia Monti, directora médica del municipio, brindaron datos estadísticos sobre la situación epidemiológica actual, de casos sospechosos, casos confirmados en la ciudad, en el departamento de Gualeguaychú y sobre la demanda que tienen los efectores públicos de salud en cuanto a la atención.

Se hizo especial hincapié sobre las medidas preventivas para evitar la reproducción y el criadero de mosquitos, así como también la importancia de la consulta médica oportuna ante síntomas y articular con el sector privado de salud para que puedan comunicar los casos sospechosos y positivos.

Además, la responsable del área de salud, Lic. Gabriela Fiorotto, junto a la sub secretaria de desarrollo humano Lic. Gisela Taffarel, explicaron sobre el protocolo que rige desde el ministerio de salud de la provincia, que se viene llevando a cabo desde el equipo de salud y ambiente municipal, el cual implica bloqueos, tanto de educación domiciliaria puerta a puerta, como posterior fumigación de las manzanas involucradas.

Se acuerda que las acciones de prevención más eficaces son las que cada vecino pueda realizar: limpieza de patios, descacharrizado, evitar acumulación de agua, usar repelente, utilizar tabletas, espirales entre otras.

Desde cada institución se tomó el compromiso de trabajar sobre la concientización de la enfermedad.

El municipio informó que "en los próximos días, se brindara una conferencia de prensa, a fin de informar la situación actual, medidas de prevención y recordar ante qué síntomas se debe consultar".

Y por último recordaron que "Para prevenir y combatir el dengue se necesita la colaboración de toda la comunidad. La salud la construimos entre todos"

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

berardo21

Lo más visto
caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

37286aaf-4b48-4a33-bf1a-8ca756ff9cc9

La Inteligencia Artificial en criollo: una charla práctica en Urdinarrain

-
REGION10/07/2025

¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.

690x690

kioscolaplaza