Entidades agropecuarias entrerrianas se quejaron ante un posible aumento excesivo del inmobiliario rural

La Mesa de Enlace provincial se anticipó a los rumores que indican incrementos de hasta el 200 % en el impuesto, manifestando sorpresa y rechazo a la posible medida del gobierno entrerriano.

PROVINCIALES21/03/2024--
l_1706298779
Reunión de la Mesa de Enlace con Frigerio en enero

Mediante un comunicado, titulado, "ENTRE RÍOS SALDRÁ ADELANTE CON MENOS PRESIÓN IMPOSITIVA Y NO CON MÁS" las entidades agropecuarias pusieron en alto la queja por los rumores de un "impuestazo" que supere el porcentaje establecido por ley.

La publicación indica que "ante declaraciones periodísticas difundidas recientemente que afirman un incremento del Impuesto Inmobiliario Rural cercano al 200%, las entidades aquí firmantes manifestamos nuestra sorpresa y rechazo. Esta posición se sostiene en que la actual ley provincial contiene una fórmula de actualización tributaria que arrojaría un aumento del 139%.

Los productores entrerrianos venimos de hacer frente a tres emergencias agropecuarias consecutivas con pérdidas parciales o totales en casi la mayoría de las actividades. Hoy, debemos afrontar al pago de las prórrogas impositivas otorgadas en su momento, en un contexto de incremento de costos y precios de la producción estancados.

Nuestra provincia ha marcado la historia reciente nacional por ser una de las que mayor presión tributaria aplica a sus actividades productivas. Este capítulo debería quedar atrás definitivamente si queremos construir una provincia más próspera. Por ello reiteramos, nuestra solicitud de que se aplique la ley como ya está estipulada. No hay ninguna razón por la cual no se la respete".

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

690x690

kioscolaplaza