
Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.
Con un gran marco de público comenzó este viernes la 27 edición de la Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur, en Maciá. En ese marco se presentaron los platos para participar en el Concurso La Miel en la Cocina y la Banda de la Policía de Entre Ríos abrió los espectáculos, en una noche de música, canto y baile.
PRODUCCION23/03/2024El intendente de Maciá, Ariel Müller, agradeció el apoyo de la comunidad y dio la bienvenida a las personas que comenzaron a llegar a Maciá para participar del evento durante este viernes, sábado y domingo. “Tengo la tranquilidad de que la rueda está girando: comenzaron los espectáculos con la actuación central de la Banda de la Policía de Entre Ríos, se instalaron más de 110 stands apícolas y más de 100 stands comerciales, así como los 50 micro emprendedores de Maciá”.
Durante los tres días puede recorrerse la muestra apícola, ovina, industrial y artesanal, y disfrutar de los espectáculos, además de las dinámicas y conferencias, que iniciaron este sábado por la mañana.
A la grilla de este viernes, que incluyó la Banda de la Policía de Entre Ríos, Vamos a bailar y cantar con la Banda de la Policía de Entre Ríos, MP3, Padularrosa Romero, y Cruzados de la Cuadra, se sumará este sábado el Ballet Che Rojaijú, La Banda Mágica, Monchito Merlo, Abel Pintos y Rocío Quiroz.
Más actividades
Durante este sábado iniciaron las conferencias y dinámicas a campo para productores, y el Concurso Internacional de Mieles Multiflorales.
Vincent Toledo y Mariela Lamezon encabezaron la dinámica Producción de reinas y jalea real- sistema en chimenea, en la Estancia San Eusebio.
A su vez, Carlos Levin, presidente de la Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel (CAFRAM), y Bruno Forcheri, integrante de dicha Cámara, abrieron el ciclo de conferencias disertando sobre Fraude alimentario. Aplicación para denuncias de consumidores. Posibilidad de la utilización de bolsas para el reúso de tambores.
“Queremos agradecer a Maciá por la apertura y el espacio. Hay una buena convocatoria y esto es importante para que el productor se lleve la idea de que hay un grupo de pequeñas empresas que está trabajando en defender el trabajo de las abejas, de los apicultores y de los consumidores para que no se lo engañe”, manifestó Carlos Levin.
En ese sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel agregó: “Es un camino largo, pero cuanta más gente esté informada, vamos a progresar en que la abeja, el productor y el consumidor tengan su espacio, su tiempo y más miel para el consumo diario y más trabajo para los apicultores”.
Más información
La información del evento puede consultarse en expo.macia.gob.ar
Para hoy, sobre el escenario estarán
20:00 hs. Acto de apertura
20:50 hs. Ballet Che Rojaijú
21:00 hs. La Banda Mágica
22:00 hs. Monchito Merlo
23:00 hs. Abel Pintos
00:30 hs. Rocío Quiroz
Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), ha elaborado el presente informe, que tiene por objetivo cuantificar y visibilizar el impacto económico que los derechos de exportación generan sobre los productores agrícolas de la provincia de Entre Ríos.
La entidad financiera presentó una batería de productos financieros por un monto superior a 30.000 millones de pesos, destinados a líneas productivas, maquinaria, capital de trabajo e insumos, además de propuestas específicas para ganadería, tambo, cría y recría.
En el marco de una nueva edición de Agroactiva, la empresa Agrometal presentó su flamante modelo ADX Z, una sembradora desarrollada específicamente para la siembra de arroz de la que Folmer Maquinarias, es representante oficial de la marca.
El Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) manifestaron públicamente su “profunda preocupación” ante versiones que indican la posible emisión de un decreto que modificaría de forma sustancial la estructura y el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Noticias alarmistas sobre la supuesta llegada del fenómeno El Niño a la Argentina se multiplicaron en redes sociales y portales de noticias. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el país se encuentra actualmente en una fase neutral del ciclo climático ENOS (El Niño-Oscilación del Sur).
El pasado sábado, la comunidad de Larroque se reunió para rendir homenaje a sus bomberos voluntarios en un emotivo acto con motivo del Día Nacional del Bombero Voluntario, conmemorado el 2 de junio. La ceremonia se llevó a cabo con la presencia del Cuerpo Activo, autoridades locales, familiares, vecinos y vecinas, en un encuentro cargado de emoción, memoria y reconocimiento.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con autoridades y trabajadores de la recientemente creada Obra Social de Entre Ríos (OSER), con el objetivo de dar inicio formal a una nueva etapa en la gestión del sistema de cobertura de salud para los trabajadores del Estado provincial.
Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.
La Municipalidad de Larroque informa que el próximo jueves 19 de junio, entre las 08:00 y las 12:00, se llevará a cabo un nuevo operativo de atención de ANSES en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante.
Las condiciones del tiempo se tornarán inestables entre la tarde y la noche de este viernes, cuando las lluvias se generalicen en el Litoral. La lluvia caída dejará registros de entre 30 y 50 mm, salvo en el la región noreste de la provincia donde los fenómenos pueden ser más intensos.