Comenzó la expo apícola, que hoy tiene a Abel Pintos como figura central en el escenario

Con un gran marco de público comenzó este viernes la 27 edición de la Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur, en Maciá. En ese marco se presentaron los platos para participar en el Concurso La Miel en la Cocina y la Banda de la Policía de Entre Ríos abrió los espectáculos, en una noche de música, canto y baile.

PRODUCCION23/03/2024--
434222774_432480612498441_8781183262765360751_n

El intendente de Maciá, Ariel Müller, agradeció el apoyo de la comunidad y dio la bienvenida a las personas que comenzaron a llegar a Maciá para participar del evento durante este viernes, sábado y domingo. “Tengo la tranquilidad de que la rueda está girando: comenzaron los espectáculos con la actuación central de la Banda de la Policía de Entre Ríos, se instalaron más de 110 stands apícolas y más de 100 stands comerciales, así como los 50 micro emprendedores de Maciá”.

Durante los tres días puede recorrerse la muestra apícola, ovina, industrial y artesanal, y disfrutar de los espectáculos, además de las dinámicas y conferencias, que iniciaron este sábado por la mañana.

A la grilla de este viernes, que incluyó la Banda de la Policía de Entre Ríos, Vamos a bailar y cantar con la Banda de la Policía de Entre Ríos, MP3, Padularrosa Romero, y Cruzados de la Cuadra, se sumará este sábado el Ballet Che Rojaijú, La Banda Mágica, Monchito Merlo, Abel Pintos y Rocío Quiroz.

Más actividades
Durante este sábado iniciaron las conferencias y dinámicas a campo para productores, y el Concurso Internacional de Mieles Multiflorales.

Vincent Toledo y Mariela Lamezon encabezaron la dinámica Producción de reinas y jalea real- sistema en chimenea, en la Estancia San Eusebio.

A su vez, Carlos Levin, presidente de la Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel (CAFRAM), y Bruno Forcheri, integrante de dicha Cámara, abrieron el ciclo de conferencias disertando sobre Fraude alimentario. Aplicación para denuncias de consumidores. Posibilidad de la utilización de bolsas para el reúso de tambores.

“Queremos agradecer a Maciá por la apertura y el espacio. Hay una buena convocatoria y esto es importante para que el productor se lleve la idea de que hay un grupo de pequeñas empresas que está trabajando en defender el trabajo de las abejas, de los apicultores y de los consumidores para que no se lo engañe”, manifestó Carlos Levin.

En ese sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel agregó: “Es un camino largo, pero cuanta más gente esté informada, vamos a progresar en que la abeja, el productor y el consumidor tengan su espacio, su tiempo y más miel para el consumo diario y más trabajo para los apicultores”.

Más información
La información del evento puede consultarse en expo.macia.gob.ar

Para hoy, sobre el escenario estarán

20:00 hs. Acto de apertura
20:50 hs. Ballet Che Rojaijú
21:00 hs. La Banda Mágica
22:00 hs. Monchito Merlo
23:00 hs. Abel Pintos
00:30 hs. Rocío Quiroz

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
505143242_10235654167644296_3497675544866671876_n

Homenaje a los Bomberos Voluntarios de Larroque: compromiso, historia y vocación

-
10/06/2025

El pasado sábado, la comunidad de Larroque se reunió para rendir homenaje a sus bomberos voluntarios en un emotivo acto con motivo del Día Nacional del Bombero Voluntario, conmemorado el 2 de junio. La ceremonia se llevó a cabo con la presencia del Cuerpo Activo, autoridades locales, familiares, vecinos y vecinas, en un encuentro cargado de emoción, memoria y reconocimiento.

690x690

kioscolaplaza