
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
Su deceso se produjo esta tarde, en Larroque, a los 53 años de edad, como consecuencia de una enfermedad con la que luchaba desde hace varios años. Fue productor agrícola y uno de los laderos de Alfredo De Angeli en la protesta del campo en el año 2008. Sus restos son velados en sala Nº 3 de Bertinetti Servicios Sociales y serán trasladados mañana a las 15:30 a Gualeguaychú para su posterior cremación.
GENERALES06/05/2024Se pueden elegir varios puntos de apoyo para hablar y recordar a Coco Fiorotto, porque también fue deportista, apasionado del fútbol en las inferiores de Central Larroque y en el Papi Fútbol. Ya fuera de competencia, en la edición 23/24 y ya muy afectado en su salud, no se privó de alentar al grupo de compañeros con los que solía compartir equipo.
Como en la vida, desde muy joven, y los últimos años con su salud, superaba una prueba y le aparecía un nuevo desafío, aunque a pesar de todo pudo disfrutar trabajando y proyectando, pero también con algunas perlitas, como cuando formó parte de ese grupo de amigos que pasó unas semanas inolvidables con el Pupi Zanetti en Italia.
También ejerció un profundo compromiso con las instituciones, Bomberos y ADEL entre ellas, mientras desarrollaba sus proyectos personales y familiares relacionados al campo, poniendo en marcha la primera planta productora de aceite de soja de Larroque. En los últimos años se había sumado a las unidades de negocios del grupo FADEL, como uno de los responsables de la actividad agrícola.
Su gusto por participar de las entidades agropecuarias, lo acercó a Alfredo De Angeli, y fue uno de los que le puso el pecho a los garrotes de Gendarmería en aquella barricada de ruta 14, cuando junto a decenas de Larroquenses y a cientos de entrerrianos, defendieron al campo de los alcances de la resolución 125, que imponía las retenciones móviles a la soja.
Un mes antes, el 13 de mayo de 2008, Coco había sido uno de los anfitriones de un histórico tractorazo, que lo enfrentó a él -junto a su padre- (Humberto) con Raúl Riganti, entonces intendente, con quien siempre compartían charlas de producción.
Como al actual senador oriundo de María Grande, quizá ahí le picó el bicho de la política y junto a Darío Benedetti ganaron la intendencia municipal en 2015, hasta que los primeros indicios de la enfermedad lo obligaron a pedir licencia, necesitado de reenfocar su vida hacia otros objetivos que le quitaran presión ante lo que sería su último gran desafío.
Pero si algo distinguió a Ariel, hombre de negocios, empresario y atento a los números, fue su indeclinable presencia, cada 24 de diciembre junto a Pepo Noel, como chofer oficial. LLegaba a la posta indicada, daba una mano y se acodaba a mirar como la gurisada disfrutaba de la lluvia de caramelos.
Y hoy dijo adiós, en una tarde gris como las que venimos soportando desde hace varias semanas, salpicadas por puñaditos de sol. Así, los momentos grises que deja su partida, encontrarán rayos de sol al calor de los buenos recuerdos que sus familiares y amigos atesoran para siempre.
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
El intenso descenso térmico registrado en Entre Ríos, con marcas de hasta seis grados bajo cero en algunos puntos, llevó al Consejo General de Educación (CGE) a evaluar medidas especiales para adecuar el funcionamiento de las escuelas en este contexto climático adverso.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.
El equipo morlaco se impuso con autoridad y se acerca a la cima: quedó a un punto del escolta y a cuatro del líder. El gol sobre Mushuc Runa llegó en los últimos minutos del partido, que pese a ocupar la anteúltima posición y sumar una nueva derrota, ofreció gran resistencia.
Deportivo Cuenca recibe a Mushuc Runa en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, en el inicio de la 18.ª fecha de la LigaPro ecuatoriana. El partido, que comienza a las 21:00 de este viernes, puede marcar un momento clave para el equipo cuencano, que se ubica cuarto con 29 puntos, a solo cuatro del líder.
La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.
La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.
Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.
Fue en 2023, en "Con Identidad" el programa de cable que la semana pasada celebró sus 30 años. Ricardo Elena repasó su vida musical y juntos interpretaron varias canciones que convirtieron el encuentro en un momento inolvidable y para atesorar.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.