
Fue el pasado 10 de julio, en un evento que reunió a 34 jóvenes artistas de distintas localidades. Fue una jornada dedicada al arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
El pasado domingo 13 de mayo, la comunidad de Larroque celebró la cuarta edición de la “Feria Sin TACC” en el S.U.M del Parque la Estación “Int. Fabio A. Larrosa”. El evento contó con la participación de emprendedores gastronómicos y artesanos tanto locales como de las ciudades vecinas de Gualeguay y Gualeguaychú.
LOCALES14/05/2024El Área de Deportes, junto con el personal del C.D.I “Barquito de papel”, ofreció un espacio de recreación para los más pequeños, mientras que el taller municipal se encargó de las prácticas de ajedrez.
El Hospital San Isidro Labrador y el Centro de Salud “Dr. Santiago Bugnard” estuvieron presentes con un stand donde se llevaron a cabo controles de presión arterial, vacunación antigripal y distribución de material informativo.
En el ámbito artístico, el “Circo Entero” dio la bienvenida a los asistentes, seguido por la actuación del taller municipal de folklore y ballet con su grupo “Desde el cauce”. La jornada concluyó con la música de “La banda de Chucky”.
El Área de Salud de la Municipalidad de Larroque ha expresado su agradecimiento a todos los colaboradores y participantes que contribuyeron al éxito del evento, creando un ambiente agradable para disfrutar de un domingo diferente.
Fue el pasado 10 de julio, en un evento que reunió a 34 jóvenes artistas de distintas localidades. Fue una jornada dedicada al arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Fue el pasado sábado 28 de junio en el Polideportivo Municipal, en el marco del ciclo de formación “Gestión Integral de Residuos, Economía Circular y Pensamiento Sistémico”. La propuesta es impulsada por la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque y cuenta con aval del Consejo General de Educación, lo que permite otorgar puntaje docente.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.
De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.
Fue el pasado 10 de julio, en un evento que reunió a 34 jóvenes artistas de distintas localidades. Fue una jornada dedicada al arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
Enersa realizó un relevamiento en sus almacenes y detectó una importante cantidad de ropa de trabajo y elementos de protección que, tras la actualización de normativas y estándares de seguridad internos, dejaron de tener uso operativo para la compañía.