
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


Se trata de la Circunvalación de Gualeguaychú, que estaba previsto que financie el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La paralización se produjo porque el Gobierno nacional retuvo dichos fondos. “Es una obra muy esperada en la zona y vamos a hacer todo lo posible para que se reactive a la brevedad”, señaló el legislador.
REGION10/06/2024
-


En Gualeguaychú hay preocupación por la falta de certezas en torno a una obra que dio sus primeros pasos en octubre del año pasado, pero que quedó trunca, sin financiamiento y sin definiciones políticas sobre su continuidad.


La obra en cuestión es la construcción de la Interconexión Vial en la zona Oeste de la ciudad de Gualeguaychú, vinculando rutas nacionales (RN 136 y RN14) y rutas provinciales (RP20, RP16, RP42) en límites urbanizados de la ciudad: tiene una extensión de 11,2 kilómetros.
“Se desconocen las razones por las que el Gobierno nacional retuvo el primer desembolso que el BID hizo para esta interconexión y tampoco sabemos si esos recursos fueron destinados a concluir obras en otras provincias”, señaló Jaime Benedetti.
Es en ese marco, el senador se encuentra realizando gestiones para que “los fondos se destraben y se cumpla con lo pactado oportunamente, ya que se trata de una construcción clave para la integración territorial, el desarrollo urbanístico y el intercambio comercial”. 
Trascendió que la empresa contratista ya solicitó fijar día y hora de inicio de la obra. “La falta de precisiones al respecto imposibilita ejecutar la obra y esto podría derivar en una rescisión del contrato con las costas económicas que ello implica”, explicó luego el legislador.
En este contexto de incertidumbre y sin explicaciones oficiales, Benedetti ya se puso en contacto con el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Gustavo Cusinato, a los efectos de iniciar las gestiones que estén a su alcance para echar luz sobre el destino de esta obra tan esperada por los vecinos del departamento.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.












