Alumnos de cuarto grado hicieron la promesa de lealtad a la Bandera

La emotiva ceremonia se realizó en la mañana del jueves, durante el acto por el Día de la Bandera realizado en S.U.M del Parque la Estación, "Intendente Fabio A. Larrosa".

LOCALES21/06/2024--
448737289_874119718093488_3850588831163209216_n

El homenaje al creador de la Bandera, Manuel Belgrano, comenzó con la bienvenida a las banderas de ceremonia de diferentes instituciones para dar lugar a la invocación religiosa, a cargo del párroco Carlos Stadler. 

En cuanto a las palabras alusivas a la fecha, fueron escritas y leídas por representantes de la E.P.E.I n°12 "Horizontes": la Lic. Emilia De Lucca y los alumnos Jairo Pérez y Miguel Angeramo.

Acto seguido, llegó el clásico momento de la "Promesa a la bandera". El intendente, Francisco Benedetti, tomó juramento a los alumnos de 4to grado de las escuelas presentes. 

Por su parte, el encargado del área de Cultura, Lauro Cichero, entregó los correspondientes certificados a las docentes. Con el retiro de las banderas de ceremonia finalizó la parte protocolar y, los 118 estudiantes que realizaron la Promesa, subieron al escenario para sacarse fotos y recibir un presente del municipio.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
485341729_1069558368549621_8433724910514172373_n (1)

Tras el éxito de “Larroque Pinta”, se viene otra gran celebración: Celebremos Nuestras Raíces

-
LOCALES04/11/2025

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

berardo21

Lo más visto
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

690x690

kioscolaplaza