Larroque será sede de una jornada regional sobre conservación del suelo

El evento, que cuenta con la organización del INTA y el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos, se realizará esta tarde, desde las 14, en el Polideportivo Municipal. Una grilla de destacados profesionales abordarán varios asuntos relacionados a la importancia del recurso, clave para la producción de alimentos.

PRODUCCION02/07/2024--
suelo
suelo

La Jornada Regional de Conservación de Suelos, que se llevará a cabo el martes 2 de julio de 2024, en el Polideportivo Municipal de Larroque, adquiere una relevancia crucial en el contexto del Día Internacional de la Conservación del Suelo, que se celebra cada 7 de julio desde el año 1963.

Se eligió este día en particular, en honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, quién dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad productiva de los mismos o como el mismo lo decía:

«La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad de nuestras tierras agrícolas».

Con ese telón de fondo, destacados disertantes compartirán su conocimiento en Larroque, en la jornada regional de esta tarde:

Ing. Agr. María Beatriz “Pilu” Giraudo: Vicepresidente del INTA, abordará el suelo, pilar para la bioeconomía.

Dr. Jorge Gvozdenovich, Director del Centro Regional INTA Entre Ríos, hablará sobre la bioconservación del suelo

Bajo el título "cómo estamos qué queremos" el Ingeniero Agrónomo Gustavo Oertlin, Director de Agricultura de Entre Ríos, expondrá sobre la Ley Provincial de Conservación de Suelos y sus objetivos.

Por último se presentará el Proyecto “Así son los suelos de mi País” a cargo de las Licenciadas María Emilia Piccini (CREA) y Carolina Coletti

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

berardo21

Lo más visto
caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

37286aaf-4b48-4a33-bf1a-8ca756ff9cc9

La Inteligencia Artificial en criollo: una charla práctica en Urdinarrain

-
REGION10/07/2025

¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.

690x690

kioscolaplaza