
Según un informe de la Sociedad Rural Argentina, la reversión del beneficio dispuesto por el Decreto 38/2025 implicaría una transferencia millonaria de recursos desde el campo hacia el Estado nacional.
La Sociedad Rural de Gualeguaychú se encuentra en la recta final de los preparativos para la Expo Rural, que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de septiembre. Este evento promete ser uno de los más destacados del año, con varias novedades y actividades para todos los gustos.
PRODUCCION07/08/2024A poco más de un mes de la muestra número 131 de la entidad del sur provincial, su presidente Eduardo Calot ha confirmado lo que serán dos grandes atracciones para el sector ganadero, que convocará a muchos productores interesados en mejorar sus planteles, tanto en ovinos como en bovinos.
El dirigente confirmó que "una de las principales atracciones de este año será la exposición nacional de la raza ovina Hampshire Down. Esta exposición atraerá a criadores de todo el país y ya se ha confirmado la presencia de compradores de Paraguay y Brasil, interesados en incorporar o mejorar la genética argentina de esta raza".
Asimismo, Calot destacó que en cuanto a los bovinos, los miembros de la asociación de la raza Angus han elevado de categoría a la Rural de Gualeguaychú dentro del circuito de exposiciones, lo que se traducirá en una mayor cantidad y calidad de toros en la muestra, lo que también promete ser un punto fuerte del evento".
La Expo también contará con la participación de la raza de caballos criollos, que realizarán pruebas de morfología y rienda, además de actividades camperas y paleteadas. Estas demostraciones serán un atractivo especial para el público.
El evento incluirá un escenario con una variada grilla de músicos y una de las novedades de este año es la participación de la banda del ejército de Concepción del Uruguay, que abrirá el escenario el domingo por la mañana con el himno y las marchas, y también realizará la apertura del escenario el domingo por la tarde.
Expansión de la Expo Comercial
El ruralista comentó que "el año pasado, la parte comercial de la Expo fue un éxito rotundo, y este año se espera repetir ese éxito. Debido a la alta demanda, se ha ampliado el predio para acomodar más stands, asegurando una mayor variedad de expositores y productos para toda la familia.
En ese sentido, Eduardo Calot expresó su entusiasmo por el evento: “Creemos que la Expo Rural Gualeguaychú de este año será muy importante, no solo por las novedades en las razas ovinas y bovinas, sino también por la calidad de los espectáculos y la expansión de la expo comercial. Estamos trabajando mucho para ofrecer una experiencia inolvidable para todos los asistentes.”
Según un informe de la Sociedad Rural Argentina, la reversión del beneficio dispuesto por el Decreto 38/2025 implicaría una transferencia millonaria de recursos desde el campo hacia el Estado nacional.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó en su último reporte semanal que la campaña de siembra de trigo 2025/26 en la provincia alcanzó un avance del 25% sobre un total estimado de 600.000 hectáreas.
Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), ha elaborado el presente informe, que tiene por objetivo cuantificar y visibilizar el impacto económico que los derechos de exportación generan sobre los productores agrícolas de la provincia de Entre Ríos.
La entidad financiera presentó una batería de productos financieros por un monto superior a 30.000 millones de pesos, destinados a líneas productivas, maquinaria, capital de trabajo e insumos, además de propuestas específicas para ganadería, tambo, cría y recría.
En el marco de una nueva edición de Agroactiva, la empresa Agrometal presentó su flamante modelo ADX Z, una sembradora desarrollada específicamente para la siembra de arroz de la que Folmer Maquinarias, es representante oficial de la marca.
El arquero larroquense Brian Bustos volvió a ser titular este fin de semana en la LigaPro de Ecuador y festejó otro gran triunfo con Deportivo Cuenca, que venció 3 a 1 a Aucas y sigue prendido en la pelea por la cima del campeonato.
El rojo ganó 2-1 con goles de Boari y Quintana y sigue puntero en la A, mientras que el conjunto de la V azul se impuso 3-1 con tantos de Izaguirre, Dalmón y Maciel y se mete en la pelea de la B. La ilusión está más firme que nunca en las dos categorías. Fotos: Magalí Escalante.
Este jueves 20 de junio, Larroque vivió una jornada cargada de emoción y patriotismo con motivo del acto oficial por el Día de la Bandera, realizado en horas de la mañana, donde los alumnos de 4.º grado de distintas escuelas realizaron la tradicional promesa de lealtad a la bandera argentina.
El invierno se instaló con toda su fuerza en gran parte del territorio argentino. La irrupción de una masa de aire polar genera temperaturas bajo cero en numerosas provincias, nevadas en la Patagonia y una seguidilla de mañanas heladas en la región centro donde los termómetros seguirán marcando valores muy bajos al menos hasta el jueves 4 de julio.
El gobernador Rogelio Frigerio firmó este lunes un acuerdo estratégico con el CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile, a partir del cual la compañía anunció una inversión de 8 millones de dólares para seguir ampliando y modernizando la infraestructura tecnológica en Entre Ríos.