
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


A partir del miércoles 4 de septiembre, se podrán adquirir las entradas anticipadas para el esperado Festival Internacional de Tango Gualeguaychú, que se celebrará el próximo 21 de septiembre a las 21h en el Teatro Gualeguaychú. Este evento binacional promete una noche mágica con la presencia de destacados artistas del tango.
REGION04/09/2024
-


El maestro Raúl Lavie, conocido como “El Negro”, con sus siete décadas en los escenarios, visitará la ciudad por primera vez y se presentará junto al bandoneonista local Monono VH y su trío de tango, compuesto por Mercedes Esayan en el piano y Javier Arteaga en el contrabajo. También se sumarán a la velada Francisco Falco, el cantor uruguayo ganador de dos premios Gardel, y los cantores locales Alberto “Flaco” Faiad, Hugo José Villanueva, Miguel Pereyra y Alejandro Delfino. Los bailarines Félix Bon y Ángela Sarmiento Ramírez, recientes participantes del Mundial de Tango BA, también estarán presentes.


La propuesta turística y socio-cultural fue presentada en la Mesa de Gestión Binacional el pasado 8 de agosto, convocando a todos los sectores. Uno de los beneficios destacados es la exención del pago de peaje para quienes asistan desde la República Oriental del Uruguay hacia Gualeguaychú. Esta apertura facilita la realización del festival en el país vecino en un futuro cercano, unificando agendas y abriendo nuevas oportunidades.
Las entradas anticipadas estarán disponibles a precios populares desde $5000 pesos, con una variedad de costos según la ubicación: $10.000, $12.000 y $15.000 pesos. El precio está pensado para que todos, tanto familias como turistas y visitantes, puedan disfrutar de una noche de gala y aprovechar la oferta gastronómica y hotelera de la ciudad.
Los amantes de la cultura pueden ir reservando la fecha. Para consultas y reservas, está disponible el número 3446355727 y en redes sociales: Instagram @poderestango.
Entradas Anticipadas:
Popular: $5000 pesos
Según ubicación: $10.000, $12.000 y $15.000 pesos
A la Venta en:
MUSICANTE: Luis N. Palma 627, de 17 a 20h



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












