Kneeteman se refirió al premio inspirado en Roberto que en adelante reconocerá la difusión de la cultura

El secretario de prensa del gobierno de Entre Ríos, uno de los responsables de la organización del evento en el que se entregó el reconocimiento a Roberto Romani, compartió sus emociones y reflexiones sobre el homenaje.

GENERALES23/09/2024--
knro
Sergio Kneeteman junto a Silvina González, Roberto y Fabian Reato

Si el premio que el gobierno provincial le otorgó a Roberto Romani el sábado, premia la labor cultural y  comunicacional en Entre Ríos, nadie más que Roberto Romani se merece ese premio. Pero la generosidad del homenajeado, una característica tan propia de su personalidad, hará que seguramente quienes lo otorguen, encontrarán que muchos entrerrianos sean merecedores de la distinción.

Uno de los hacedores del premio es Sergio Kneeteman, funcionario larroquense del gobierno provincial, que en estrecha colaboración con su par de Cultura, Fabian Reato, le dieron forma al premio, incluso a su diseño y a las motivaciones de su primer e indiscutible merecedor.

“Demasiada emoción, cuesta diferenciar o poder separar las emociones del espectáculo, de lo que era este homenaje,” comentó Kneeteman. “Realmente fue muy emotivo para mí, porque hace muchos meses que lo venimos preparando, que venimos pensándolo con Fabián, con todo el equipo. Vino mucha gente de las dos secretarías a trabajar, algunos están desde ayer y la municipalidad que puso todo también" comentó a Acción.

Luego, al visibilizar sus sentimientos comentó que "estamos muy contentos porque concretamos un sueño, porque desde el mismo momento que Roberto nos dijo que no iba a seguir como funcionario, el gobernador dijo: vamos a hacerle un homenaje y desde ahí empezamos a trabajar. Creamos este premio y la verdad es que creo que todo salió bien por lo que brindaron los artistas y  Santiago Rinaldi en la conducción del espectáculo. Me parece que fue un homenaje que estuvo a la altura de lo que Roberto merece.”

Kneeteman se refirió a la intención del gobierno de Frigerio, al inicio de su gestión, de sumar a Romani a la Secretaría de Cultura, dejando de lado el hecho de ser de otro signo político distinto al que él trabajó durante 20 años. "Porque este gobierno separa eso, porque Roberto trasciende a los partidos políticos, a las gestiones. Roberto ha dedicado su vida a llevar cultura, a llevar periodismo, a llevar la comunicación, a llevar el arte".

Coincidió con el gobernador al caracterizar a Roberto, remarcando que "en cada pueblo que uno va, encontrás gente que dice "yo soy amigo de Roberto Romani", y yo digo siempre que no es un mero decir que uno es amigo, porque hay mucha gente en esta provincia que se siente amigo porque Roberto te hace sentir eso. 
Realmente creo que a los homenajes hay que hacerlos en vida. Hay que reconocer, hay que permitirse esto, hay que saber ser agradecido con todo lo que le ha hecho.”

Sobre la elección de Romani como el primer galardonado con el Premio Sauce, Kneeteman habló sobre el trabajo conjunto entre la secretaría que conduce y la que dirige Reato: "Se dio todo junto, porque Fabián es de Cultura, yo soy de Comunicación, y Roberto es una persona que unió las dos disciplinas de una manera magistral. Entonces dijimos, por qué no hacemos un reconocimiento que bien se lo podría haber llevado Mario Alarcón Muñiz o tantos otros periodistas y comunicadores que también han dedicado su vida a la cultura y al arte. Así que hay muchos entrerrianos que hacen las dos cosas, pero empezamos por Roberto porque yo creo que Roberto fue el que creó e inspiró este premio.”

Finalmente, Kneeteman resaltó la singularidad de Romani: "por la capacidad, la memoria que él tiene, la forma de decir lo que siente, lo que conoce, lo que sabe y siempre te emociona. Y es un artista, es actor, es músico, es poeta, como lo dijo el gobernador, te falta pintar nomás y después ya estaría toda la disciplina del arte. Es un lujo tenerlo a Roberto y un lujo que sea de Larroque, y es un lujo haber podido hacer este homenaje acá, en Larroque.”
 

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
492668306_9439989692779290_1568153812861546033_n

"Cielos de Provincia" recibió el Premio Binacional Río de los Pájaros

-
GENERALES26/04/2025

La emoción y el orgullo llegaron para el programa radial "Cielos de Provincia", conducido por Mario Escobar y secundado por su esposa, Celia Taffarel, que se emite cada sábado por la mañana en Radio Municipal La Estación de Larroque. Anoche, en una gala de lujo realizada en la histórica Bodega Robinson de Concordia, recibieron el Premio Binacional Río de los Pájaros, un reconocimiento a su tarea de difusión, compromiso con la música popular folclórica y del acervo cultural argentino.

WhatsApp Image 2025-04-22 at 17.59

La experiencia romana de Rubén Virué y su diálogo con el Papa sobre la justicia

-
GENERALES23/04/2025

Fue en 2014, y el entonces presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos vivió un momento inolvidable al ser recibido por el Papa Francisco en la residencia Santa Marta, en Roma. El encuentro, que duró aproximadamente 45 minutos, se centró en la discusión sobre el perfil ideal de los jueces, pero también Virué pudo mencionarle al Santo Padre su origen larroquense.

berardo21

Lo más visto
Sin_título-1R1C1 (11)

Central Larroque venció a Independiente y alcanzó a Deportivo Urdinarrain en la cima

-
28/04/2025

Central Larroque se impuso anoche 2 a 0 ante Independiente en el Estadio Municipal de Gualeguaychú, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de la Liga Departamental de Fútbol. Con esta victoria, el equipo larroquense alcanzó en puntos a Deportivo Urdinarrain en la tabla de posiciones, apretando aún más la lucha por la punta del campeonato.

690x690

kioscolaplaza