
El pasado fin de semana se disputó la primera fecha del Circuito Municipal de Pádel 2025, organizada por la Municipalidad de Larroque a través del Área de Deportes.
La Municipalidad de Larroque, a través del Área de Salud y la Dirección de Producción y Ambiente, invita a toda la comunidad a ser parte de la Campaña de Descacharreo, una iniciativa clave para mantener la ciudad libre del mosquito Aedes aegypti, responsable de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
LOCALES24/09/2024El mosquito Aedes aegypti encuentra en los objetos que acumulan agua el lugar perfecto para reproducirse. Botellas, cubiertas, baldes y otros recipientes pueden convertirse en criaderos si no se eliminan a tiempo. Con la ayuda de los vecinos, se puede reducir significativamente el riesgo de estas enfermedades y proteger la salud de todos.
Durante el sábado 28 y domingo 29 de septiembre, un camión municipal recorrerá toda la ciudad para recoger los elementos que puedan servir como criaderos. Se invita a los vecinos a dejar en la vereda todos los objetos que ya no usen y que puedan acumular agua.
La participación de la comunidad es crucial. Cada pequeño esfuerzo cuenta. Al deshacerse de estos objetos, no solo se cuida el hogar, sino que también se contribuye al bienestar de toda la comunidad. ¡Súmate y ayuda a mantener Larroque saludable y libre de mosquitos!
El pasado fin de semana se disputó la primera fecha del Circuito Municipal de Pádel 2025, organizada por la Municipalidad de Larroque a través del Área de Deportes.
A cien años del nacimiento de una de las escritoras fundamentales de la provincia de Entre Ríos, la editorial gualeguaychuense Oyé Ndén. presentación en Larropresentación en Larroque la reedición de Los que comimos a Solís , el primero de los tres títulos de María Esther de Miguel que se publicarán este año.
Este mes dio inicio la Diplomatura en Marketing Digital en la sede de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la UTN, que funciona en el Polo Educativo Centro de la Municipalidad dede la Municipalidad de Larroque.
Fue el único oferente en la subasta que ayer se realizó por intermediación del Banco Ciudad y pagará 30.000 dólares. "Estamos recuperando un espacio emblemático, cargado de historia y de expectativas postergadas" destacó Francisco Bendetti.
Se trata de la actual coordinadora del Circuito Municipal de Pádel de Larroque, quien recibió una distinción el pasado viernes 4 de abril en la ciudad de Paraná, durante la ceremonia de premiación a los deportistas más destacados de Entre Ríos, organizada por la Confederación Entrerriana de Deportes.
Será el próximo sábado 12 de abril en el polideportivo municipal y está organizado por el Área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Larroque. Invitan a toda la comunidad a participar de esta jornada inaugural llena de deporte, integración y camaradería.
La noticia del fallecimiento del Pontífice, hace resurgir la historia sencilla pero profundamente conmovedora: la imagen de la Virgen de Luján fabricada en Larroque, que acompañó al Santo Padre durante sus años en el Vaticano.
A cien años del nacimiento de una de las escritoras fundamentales de la provincia de Entre Ríos, la editorial gualeguaychuense Oyé Ndén. presentación en Larropresentación en Larroque la reedición de Los que comimos a Solís , el primero de los tres títulos de María Esther de Miguel que se publicarán este año.
A través de la gestión de la Fundación Banco Entre Ríos, el Banco Entre Ríos patrocinará a instituciones educativas de la provincia, que presenten ante INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) proyectos educativos que contribuyan a la mejora de la infraestructura, el equipamiento y la formación en instituciones de educación técnico profesional.
El pasado fin de semana se disputó la primera fecha del Circuito Municipal de Pádel 2025, organizada por la Municipalidad de Larroque a través del Área de Deportes.
En 2014, durante una audiencia papal en la Plaza San Pedro del Vaticano, Patricia de Miguel vivió una experiencia inolvidable que aún la emociona al recordarla. Junto a su hermana Silvia, sus hijas y sobrinas, viajaron desde Argentina con la ilusión de ver al Papa Francisco, sin imaginar que terminarían siendo protagonistas de un momento tan especial.