La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) analizaron el estado de situación económico actual y a corto plazo de la producción de los principales cultivos.
Gualeguay Cereales, el número uno de los YPF Agro a nivel país
La empresa con sede en ruta 12 fue galardonada con el Puesto N° 1 a nivel país en el Encuentro Regional anual de Distribuidores Directos de YPF Agro, celebrado en Rosario. Leandro Martegani, titular de la empresa, destacó el esfuerzo y dedicación del equipo, que ha trabajado incansablemente para alcanzar este logro.
PRODUCCION27/09/2024-La empresa con asiento en Gualeguay y presencia en varias localidades del sur entrerriano, forma parte de una red de distribuidores de más de 100 puntos en el país. En ese mega contexto, "GC YPF Agro" como fue rebautizada hace un par de años como parte de su estrategia de posicionamiento comercial, fue elegida la número uno en servicios, y anchos de orgullo, la compañía liderada por Martegani, celebró el logro con un comunicado:
“Estuvimos presentes en el Encuentro Regional anual de Distribuidores Directos de YPF AGRO en Rosario, donde recibimos el puesto N° 1 a nivel país. Estamos muy felices por esta mención que significa el reconocimiento al trabajo de todo nuestro equipo.”
Luego, en diálogo con Acción Rural, Leandro Martegani expresó su orgullo y agradecimiento, puntualizando que este año, después de tanto trabajo y esfuerzo, con el equipo unido y armado, y por supuesto con un granito de cada cliente que colaboró para esto, salimos primeros a nivel país y eso es un gran logro
Detalló que "todos los años hay una premiación en la cual se destaca la mejor performance de cada YPF Agro. La verdad, dentro de los casi 100 YPF que hay en el país, haber sido el primero es un orgullo. Estoy muy agradecido y emocionado.”
Gualeguay Cereales es una empresa que emplea a aproximadamente 100 personas de forma directa y cuenta con sucursales en Urdinarrain y Nogoyá, donde está en proceso de construir una nueva base. La empresa ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo combustibles y lubricantes en todas las líneas de YPF, fertilizantes, agroquímicos, silo bolsa, acopio, comercialización y transporte de cereales. La sede central de Gualeguay Cereales se encuentra en Ruta 12 km. 248, Gualeguay, Entre Ríos.
Además de sus servicios, Gualeguay Cereales encara todos los años investigaciones, ensayos y capacitaciones que pone a disposición de los productores, del crecimiento sostenible y la innovación en el sector agropecuario. Su enfoque en la calidad y la satisfacción del cliente ha sido clave para alcanzar este prestigioso reconocimiento.
Retenciones: Para FAA es "un camino directo al quebranto de miles de productores"
Las retenciones, también conocidas como Derechos de Exportación (DEX), representan en la estructura impositiva de nuestro país el 2,9% del ingreso total, acorde a los datos que brinda el Ministerio de Economía.
La situación de las reservas hídricas en la provincia de Entre Ríos se ha vuelto crítica debido a la falta de precipitaciones y al aumento de las exigencias térmicas durante la última semana. Gran parte del territorio ya presenta niveles teóricos de sequía, aunque los cultivos aún no muestran signos extremos de estrés.
Preocupación en el agro: por la falta de lluvias se deteriora la condición hídrica de la soja y el maíz
El mes de diciembre del 2024 terminó con lluvias por debajo de la media y las reservas de agua del suelo van de escasas a sequía en el 50 % de la región. Se sufre un comienzo de año complicado para los cultivos por la falta de lluvias. Muchos lotes de maíz temprano están en su periodo crítico y lo transitarán casi sin precipitaciones.
Los rindes históricos en Entre Ríos no cubren los costos actuales de producción
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) analizaron la composición de las erogaciones necesarias para la producción, así como su relación con los ingresos y los rendimientos de indiferencia en cada caso.
Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, quien reportó que la producción fue de 1.965.005 toneladas.
El Área de Adultos Mayores de Larroque anunció el inicio de las actividades de la Colonia de Verano 2025 en el Polideportivo Municipal. Dará inicio el martes 21 de enero en el Polideportivo Municipal.
Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"
El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.
Central llega a la definción del grupo sobrado de puntos pero diezmado de titulares
Este viernes enfrentará a Juventud Unida en Gualeguaychú, al que en el choque anterior -de local- venció por 2 a 1. Pero el rojo viene de empatar en Villa Mantero en un partido raro en el que tuvo tres expulsados. Con un punto que saque ya clasifica a la próxima etapa.
En Urdinarrain prohibieron que los bañistas ingresen al agua ya que este miércoles se produjeron ataques de estos peces omníboros que cuando aumenta la temperatura, incrementan la voracidad y pasan a una dieta más carnívora. En Paso Corralito habitualmente también se las detecta en el verano.
El Servicio Meteorológico Nacional comunió de las perspectivas de fenómenos intensos para toda la provincia, ampliando la zona que hasta esta tarde solo abarcaba el norte provincial.