Atilio Benedetti celebró la aprobación de la Boleta Única en el Congreso

En un discurso apasionado durante el debate por la Boleta Única en el Congreso, el diputado Atilio Benedetti destacó la importancia de esta reforma para la calidad democrática de la República Argentina.

GENERALES02/10/2024--

Benedetti tomó la palabra en la sesión de ayer en el congreso, en la que se sancionó el uso de la boleta única de papel para los próximos comicios nacionales, “para celebrar lo que va a ocurrir en poco rato más, vamos a tener una mejor calidad democrática en la República Argentina. No tengo duda de que esta mayoría pluripartidaria va a dar un paso superlativo para mejorar el sistema político de la República Argentina”, afirmó Benedetti.

El diputado también hizo una analogía con el sector agropecuario, señalando que mientras el 90% de los productores argentinos han adoptado tecnologías avanzadas y sustentables, Argentina sigue siendo uno de los pocos países que no ha modificado su sistema electoral. “Algún país con alguna analogía con el nuestro, como Australia, en el siglo XIX ya adoptó la boleta única de papel”, comentó.

Benedetti subrayó los beneficios de la Boleta Única, mencionando que esta reforma mejorará la transparencia, la igualdad de oportunidades y reducirá las trampas en el sistema político. “Esto es mejorar la transparencia, esto es mejorar la oportunidad de participación, esto es sacar el negocio de las impresiones, esto es sacar el negocio del reparto de las boletas”, enfatizó.

Finalmente, Benedetti celebró el avance hacia una mejor calidad institucional y destacó que la provincia de Entre Ríos también está siguiendo este camino. “Vamos a tener una mejor calidad institucional, vamos a tener una mayor igualdad de oportunidades y vamos a tener menos trampa, menos amañamiento en la decisión política argentina”, concluyó.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza