
Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.


En una reciente publicación en su cuenta de Instagram, el Dr. Santiago Sanfilippo, especialista en neurología y fundador del Centro de Neurología y Recuperación Psicofísica (CENER) en Galarza y Gualeguay, compartió sus preocupaciones y experiencias sobre la situación actual del sistema de salud.
REGION25/10/2024
-


Es oriundo de la ciudad de Buenos Aires pero apostó todo por Entre Ríos, primero en Galarza y ahora también en Gualeguay, creando lugares de atención especializados en neurología que antes había que buscar a varios cientos de kilómetros.
Con la experiencia que le dan los años y su dedicación a la medicina en instituciones públicas y privadas, el desarrollo de proyectos propios que por un lado ayudan a resolver situaciones de salud delicadas, pero también generando empleo genuino, tiene criterio y autoridad moral para evaluar las cosas.
De eso se desprende el preocupante diagnóstico que hizo público, de un enfermo en estado grave y con pronóstico reservado : que es el sistema de salud.
En un video que subió a Instagram, reflexionó sobre el caso:
"Recién acabo de terminar el consultorio, empecé a las 7:30 de la mañana haciendo mi especialidad en neurología y he visto pacientes de todo tipo: con enfermedad de Alzheimer, secuelas de ACV, tumores cerebrales, trastornos neuropsiquiátricos, y familias con estos problemas. Todo esto uno lo lleva encima y lo único que me queda ahora es irme un rato a mi casa, ver Netflix y tratar de despejarme un poco de la situación", comentó Sanfilippo.


El doctor explicó que "Mañana a la mañana debo levantarme temprano, como a las 5:00 o 5:30, porque tengo que preparar las clases para la facultad y además ver cómo se puede mantener una institución privada donde trabajan 100 personas, que sigue apostando a la salud".
Sanfilippo expresó su preocupación por la falta de planificación en el sector de salud: "Lo que más me preocupa es que no hay un plan. Ninguno está organizando ningún tipo de planificación para ver cómo salimos de este pozo en que está la salud actualmente. No puede ser que, con 40 años de médico, estemos cobrando un arancel de 10.000 pesos en la consulta. No puede ser que las obras sociales nos paguen cuando quieran y lo que quieran".
El fundador de CENER enfatizó la necesidad de un cambio: "Debemos pensar en el paciente, trabajamos por el paciente y ponemos todo por el paciente. Pero también tenemos que pensar en nosotros y en nuestras familias, que también están dedicadas a la salud y siguen sufriendo lo mismo que nosotros. Hay que ponerle un punto y aparte. Debemos hacer algo nuevo. Debemos pensar entre todos cómo seguimos adelante".
Las declaraciones del Dr. Sanfilippo, más que resignación, resaltan la urgencia de abordar los desafíos del sistema de salud que ya llevan varias décadas de contínuo deterioro y la necesidad de una planificación adecuada para garantizar el bienestar tanto de los pacientes como de los profesionales de la salud.



Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.



















Con el inicio de la cosecha, los productores del sur de Entre Ríos comienzan a delinear las primeras estimaciones de una campaña triguera que, según coinciden los referentes del sector, muestra muy buenos signos en los lotes.

El pasado 17 de noviembre, el Área de Salud de la Municipalidad y el Centro de Salud Dr. Santiago Bugnard llevaron adelante una actividad especial en el marco del Día Mundial de la Diabetes, conmemorado cada 14 de noviembre.

En el marco del plan del control del fuego, el gobierno de Entre Ríos prohibió cualquier clase de quema, en todas sus variantes, desde el 1 de diciembre de 2025 y el 28 de febrero de 2026.

La comunidad de Irazusta vivió una jornada especial con el cierre anual de los talleres de Jóvenes y Adultos 2025, donde quedó en evidencia el compromiso, el esfuerzo y el crecimiento de cada uno de los participantes.

El Banco Entre Ríos lanzó un paquete de promociones y cuotas sin interés destinado a jubilados y pensionados nacionales que cobren —o decidan comenzar a cobrar— sus haberes en la entidad. La propuesta incluye descuentos en rubros esenciales y opciones de financiación en comercios de la provincia, con el objetivo de acompañar la economía cotidiana del sector.












