
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


La Municipalidad de Larroque invita a la comunidad a participar en la muestra anual del Taller Paletas y Pinceles, que se llevará a cabo el domingo 3 de noviembre a las 20.30 hs en la Sala de Teatro "Padre Alberto Paoli". En el cierre artístico participará el Taller Municipal Recreativo de Danzas Folklóricas Tradicionales Argentinas.
LOCALES01/11/2024
-


El año pasado se celebraron los 20 años del taller, y este año se conmemoran 21 años de trabajo ininterrumpido, salvo por la pandemia. Gladys Zagert comentó: “Los alumnos van al taller en búsqueda de un estilo propio, en búsqueda de la creatividad, en búsqueda de la expresividad, en búsqueda de nuevas técnicas, en búsqueda de la forma de poder llegar primero a la satisfacción personal de esa búsqueda y después al espectador con un mensaje, a veces con una llegada de sentimiento de acuerdo al tipo de pincelada, los colores, la imagen y las texturas que trabajan”.


El taller, dirigido por Gladys Zagert, se ha dedicado a la enseñanza de dibujo y pintura para adultos durante estos 21 años. "No tengo niños en el taller porque considero que el trabajo de adultos es diferente", aclaró Zagert. En las muestras anuales se pueden apreciar trabajos diversos que reflejan la personalidad de cada participante, con técnicas que van desde la abstracción y el realismo, hasta el uso de acrílico, óleo, acuarela y pasteles.
Este año, se rendirá un homenaje especial a Esther Kneteman, una de las fundadoras del taller junto con Amelia Agostini y Alicia Bellotti. Esther, quien falleció este año, fue una compañera de pintura durante 20 años. En su memoria, se expondrán algunos de sus trabajos en el hall. Este homenaje busca celebrar su legado y mantener viva su presencia en el taller y la comunidad.
La muestra permanecerá abierta hasta el jueves 14 de noviembre en el horario de 7.00 a 13.00 hs. Gladys Zagert concluyó: “Quedan todos invitados para el domingo a las 20.30 horas en el Salón Padre Paoli. Los esperamos con los brazos abiertos”.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

El próximo martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












