
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


Fue el viernes 1ro de noviembre, en la jornada convocada por la Subsecretaría de Desarrollo Humano, a través de las Áreas de Niñez, Adolescencia y Familia y de Mujeres, Género y Diversidad. Autoridades judiciales destacaron la importancia del trabajo entre las instituciones.
LOCALES06/11/2024
-


Luego de las palabras de bienvenida de la Subsecretaria de Desarrollo Humano, Lic. Gisela Taffarel, y del intendente, Lic. Francisco Benedetti, tuvieron lugar las intervenciones de los expertos.
La Dra. Carolina Costa, miembro de la Fiscalía de Género de Gualeguaychú, habló sobre las diferentes formas de violencia de género, las formas de denunciar y la importancia de entender que es "un problema de todos".
Luego, la Dra. Natalia Bartolo, miembro de la Fiscalía n° 5 de Gualeguaychú, destacó la relevancia del trabajo interinstitucional entre las áreas municipales, la Policía y la Justicia de Larroque para intervenir de manera rápida frente a un delito que atente contra la integridad de un niño, niña o adolescente.
Asimismo, la Dra. Gabriela Urrels, Defensora penal de Niños, Niñas y Adolescencia, detalló cómo funcionan los protocolos de actuación dentro de las instituciones que trabajan con menores.
Por último, el Juez de Paz de Larroque, Dr. Ricardo P. Chaia, se sumó a las palabras de sus colegas, destacó el compromiso del municipio y la importancia de "territorializar" el trabajo de la Justicia.
Luego de estas exposiciones hubo un espacio para que el público hiciera las preguntas que deseara a las disertantes, generándose así un momento de intercambio.





El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












