Rindes aceptables en el inicio de la cosecha de trigo en el sur provincial

La primer semana de actividad fuerte está mostrando avances significativos en la cosecha de trigo, con rendimientos variables según las condiciones climáticas en distintas regiones. El clima ha jugado a favor para que la maquinaria trabaje sin problema y para que la humedad de grano esté óptima.

PRODUCCION16/11/2024--
tri

"Trigo maduro hay en tu pelo" decía Sandro en aquel éxito de fines de los 60, y trigo maduro hay en el sur entrerriano donde cada trilladora debora decenas de hectáreas por día, dejando bastante conformes a productores y empresas agropecuarias.

Sebastián Taffarel, de Berardo Agropecuaria en Urdinarrain, informó que la empresa ha comenzado la cosecha de trigo, alcanzando un 24% de avance con un rendimiento promedio de 40 quintales por hectárea. "La superficie total de trigo sembrada fue de 11.500 hectáreas, de las cuales hemos cosechado 2.749," añadió Taffarel. 

También agregó un párarfo sobre que la siembra de soja de primera está finalizada. "Empezamos el 31 de octubre y terminamos hace unos pocos días. Los primeros lotes ya están emergidos, con buenos nacimientos en general," explicó y hemos sembrado un lote de soja segunda pero con muy poca humedad. Otro dato que dejó Taffarel, es que este año se hizo algo de camelina, con un rinde de 8,6 quintales por hectárea. 

soja

Desde Gualeguay, Santiago Mihura, de Gualeguay Cereales, destacó que la cosecha de trigo ha arrancado con fuerza. "Los rendimientos varían entre 3.500 y 4.500 kilos por hectárea, con un promedio de 3.900 kilos. Las calidades son bastante buenas, aunque algunos lotes presentan bajo peso y la proteína es media baja," comentó Mihura. A pesar de las variaciones, la campaña de trigo está avanzando con buena calidad de cereal.

En Gualeguaychú, Domingo Veronessi de Unión Cerealera, mencionó que la cosecha de trigo comenzó hace unos días. "Los rendimientos están en el rango de 3.000 a 3.700 kilos por hectárea. Es muy pronto para asegurar los rendimientos finales, pero creemos que va a ser una buena cosecha," indicó Veronessi, expresando su esperanza de que el clima acompañe y continúe lloviendo para asegurar la próxima cosecha.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

berardo21

Lo más visto
caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

37286aaf-4b48-4a33-bf1a-8ca756ff9cc9

La Inteligencia Artificial en criollo: una charla práctica en Urdinarrain

-
REGION10/07/2025

¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.

690x690

kioscolaplaza