
*Hot Sale: Banco Entre Ríos y Tienda Clic ofrecen ¡hasta 24 cuotas sin interés!
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Entre Ríos que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos ha reforzado las medidas de prevención y detección temprana del dengue en la provincia, como parte de la estrategia integral "Misión Dengue".
PROVINCIALES16/12/2024
El Ministro de Salud, Guillermo Grieve, y el Director General de Epidemiología, Diego Garcilazo, se reunieron virtualmente con autoridades sanitarias para coordinar acciones de bloqueo en municipios y comunas. Durante la reunión, se instruyó a los profesionales sobre el protocolo para la atención y manejo de casos en hospitales y centros de salud, siguiendo las recomendaciones de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud.
Es fundamental reconocer los síntomas del dengue en sus diferentes etapas para una atención médica oportuna. La primera etapa, la fase febril, puede durar entre dos y siete días y se caracteriza por fiebre alta, dolor de cabeza, dolores articulares y detrás de los ojos, náuseas, vómitos y erupciones cutáneas.
La etapa crítica, entre el tercer y séptimo día, inicia con la desaparición de la fiebre y dura entre 24 y 48 horas. Es la más delicada, ya que pueden presentarse complicaciones graves. Los signos de alarma incluyen dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrado espontáneo, alteraciones del estado de conciencia, disminución del volumen de orina y sudoración fría.
Finalmente, la fase de recuperación se caracteriza por una mejora significativa, pero requiere monitoreo médico hasta que los signos vitales se estabilicen y los exámenes de laboratorio muestren una recuperación sostenida hasta el día 10.
La prevención del dengue se basa en el control del mosquito transmisor, que circula principalmente en entornos domiciliarios. Se recomienda eliminar cualquier objeto que acumule agua, mantener el pasto corto, limpiar rejillas con agua hirviendo y renovar el agua de los bebederos de mascotas. Además, es importante utilizar mosquiteros en ventanas y puertas, aplicar repelente de insectos regularmente y proteger cunas y cochecitos con tul.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Entre Ríos que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Con la participación de gobernadores, ministros provinciales, empresarios, académicos y referentes del sector privado, se llevó a cabo este martes en Paraná la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto al gobierno de Entre Ríos.
Entre Ríos – El Gobierno provincial informó que el próximo jueves 1 de mayo comenzará el cronograma de pagos correspondiente a los haberes del mes de abril para los trabajadores activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos. El esquema se extenderá hasta el viernes 9 de mayo, según los rangos salariales establecidos.
La superficie sembrada con sorgo en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 15 %, con un total de 121.000 hectáreas implantadas en la última campaña, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
El proyecto de ley enviado por el gobernador busca la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al Iosper. La iniciativa surge en medio de fuertes denuncias por irregularidades detectadas en la gestión anterior, especialmente en la compra de medicamentos de alto costo.
Para informar sobre el tratamiento de las normas que rigen los parámetros para las próximas temporadas de caza menor y pesca, el Gobierno provincial convocó a una audiencia pública destinada a organizaciones de ambientalistas, representantes del turismo cinegético e interesados en el tema.
Con herramientas de coaching, psicología y recursos humanos, el taller propone mejorar la manera en que lideramos: desde el conocimiento propio hasta el impacto en los demás. Dos jornadas intensivas con profesionales de alto nivel, pensadas para quienes buscan liderar con propósito.
Ante la elección del nuevo Papa, Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV, el Padre Carlos Stadler, párroco de Larroque, expresó sus primeras impresiones con un fuerte sentido de gratitud y esperanza.
Desde la Basílica de Luján, en el marco de la misa central por la celebración de la Virgen, el obispo auxiliar de la Diócesis de Luján-Mercedes, Mauricio Landra, se refirió a la elección del nuevo Papa, León XIV, apenas conocida la noticia.
En una conversación distendida, el obispo auxiliar de Mercedes-Luján, reveló con humor y afecto el papel que desempeñó el entonces cardenal Robert Francis Prevost en su designación episcopal: “Sí, él es el culpable”, bromeó Landra, aludiendo al actual Papa León XIV.
La Municipalidad de Larroque informó que se encuentra abierta la inscripción para niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 13 años que deseen participar de un nuevo espacio de apoyo escolar, en el marco del programa “Educando en Movimiento”, impulsado por el Instituto Becario Provincial.