El calor activa los ataques de palometas en el río Gualeguay

En Urdinarrain prohibieron que los bañistas ingresen al agua ya que este miércoles se produjeron ataques de estos peces omníboros que cuando aumenta la temperatura, incrementan la voracidad y pasan a una dieta más carnívora. En Paso Corralito habitualmente también se las detecta en el verano.

GENERALES16/01/2025--
palometas-14

El municipio de Urdinarrain comunicó este jueves que el balneario municipal permanecerá preventivamente con bandera roja hasta el día lunes 20/01, prohibiendo el ingreso al agua. Informó además que durante el miércoles 15 de enero, bañistas que se encontraban en el río sufrieron mordeduras de pirañas. La presencia de las mismas pueden deberse a las altas temperaturas y el poco caudal de agua del río.

Ante la situación "el ingreso al agua queda prohibido, de manera preventiva, hasta el día lunes en principio. También se prohíbe el mojarreo en la zona del balneario.  El sector camping y la zona de pesca continúa habilitada con normalidad".

El panorama descripto desde Urdinarrain aguas arriba, naturalmente se puede replicar en otros sectores y además de estar prohibido por ser un lugar peligroso por el riesgo de ahogamiento en la zona de río de Paso Corralito, se vuelve aún más riesgoso por el posible ataque de pirañas, aún el la orilla del cauce.

Causantes de los ataques
Las altas temperaturas y la bajante del río son los grandes causantes de los ataques. La alta temperatura acelera la tasa metabólica de los peces. Esta aceleración de la tasa metabólica hace que los peces estén más activos y requieran más energía. Al requerir más energía tienen más tendencia a buscar alimento y generalmente hay un cambio de la omnivoría a la carnivoría. Peces que pueden alimentarse de una variedad de presas tienden a volverse más carnívoros cuando se eleva la temperatura

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
492668306_9439989692779290_1568153812861546033_n

"Cielos de Provincia" recibió el Premio Binacional Río de los Pájaros

-
GENERALES26/04/2025

La emoción y el orgullo llegaron para el programa radial "Cielos de Provincia", conducido por Mario Escobar y secundado por su esposa, Celia Taffarel, que se emite cada sábado por la mañana en Radio Municipal La Estación de Larroque. Anoche, en una gala de lujo realizada en la histórica Bodega Robinson de Concordia, recibieron el Premio Binacional Río de los Pájaros, un reconocimiento a su tarea de difusión, compromiso con la música popular folclórica y del acervo cultural argentino.

WhatsApp Image 2025-04-22 at 17.59

La experiencia romana de Rubén Virué y su diálogo con el Papa sobre la justicia

-
GENERALES23/04/2025

Fue en 2014, y el entonces presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos vivió un momento inolvidable al ser recibido por el Papa Francisco en la residencia Santa Marta, en Roma. El encuentro, que duró aproximadamente 45 minutos, se centró en la discusión sobre el perfil ideal de los jueces, pero también Virué pudo mencionarle al Santo Padre su origen larroquense.

berardo21

Lo más visto
Sin_título-1R1C1 (11)

Central Larroque venció a Independiente y alcanzó a Deportivo Urdinarrain en la cima

-
28/04/2025

Central Larroque se impuso anoche 2 a 0 ante Independiente en el Estadio Municipal de Gualeguaychú, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de la Liga Departamental de Fútbol. Con esta victoria, el equipo larroquense alcanzó en puntos a Deportivo Urdinarrain en la tabla de posiciones, apretando aún más la lucha por la punta del campeonato.

cosecha soja

Avanza la cosecha de soja de primera y segunda en Entre Ríos

-
PRODUCCION02/05/2025

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la cosecha de soja avanza a buen ritmo en la provincia. Según estimaciones realizadas a partir de su red de colaboradores, ya se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera, mientras que la soja de segunda registra un avance del 10 %.

690x690

kioscolaplaza