
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
En Urdinarrain prohibieron que los bañistas ingresen al agua ya que este miércoles se produjeron ataques de estos peces omníboros que cuando aumenta la temperatura, incrementan la voracidad y pasan a una dieta más carnívora. En Paso Corralito habitualmente también se las detecta en el verano.
GENERALES16/01/2025El municipio de Urdinarrain comunicó este jueves que el balneario municipal permanecerá preventivamente con bandera roja hasta el día lunes 20/01, prohibiendo el ingreso al agua. Informó además que durante el miércoles 15 de enero, bañistas que se encontraban en el río sufrieron mordeduras de pirañas. La presencia de las mismas pueden deberse a las altas temperaturas y el poco caudal de agua del río.
Ante la situación "el ingreso al agua queda prohibido, de manera preventiva, hasta el día lunes en principio. También se prohíbe el mojarreo en la zona del balneario. El sector camping y la zona de pesca continúa habilitada con normalidad".
El panorama descripto desde Urdinarrain aguas arriba, naturalmente se puede replicar en otros sectores y además de estar prohibido por ser un lugar peligroso por el riesgo de ahogamiento en la zona de río de Paso Corralito, se vuelve aún más riesgoso por el posible ataque de pirañas, aún el la orilla del cauce.
Causantes de los ataques
Las altas temperaturas y la bajante del río son los grandes causantes de los ataques. La alta temperatura acelera la tasa metabólica de los peces. Esta aceleración de la tasa metabólica hace que los peces estén más activos y requieran más energía. Al requerir más energía tienen más tendencia a buscar alimento y generalmente hay un cambio de la omnivoría a la carnivoría. Peces que pueden alimentarse de una variedad de presas tienden a volverse más carnívoros cuando se eleva la temperatura
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
El intenso descenso térmico registrado en Entre Ríos, con marcas de hasta seis grados bajo cero en algunos puntos, llevó al Consejo General de Educación (CGE) a evaluar medidas especiales para adecuar el funcionamiento de las escuelas en este contexto climático adverso.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.
El equipo morlaco se impuso con autoridad y se acerca a la cima: quedó a un punto del escolta y a cuatro del líder. El gol sobre Mushuc Runa llegó en los últimos minutos del partido, que pese a ocupar la anteúltima posición y sumar una nueva derrota, ofreció gran resistencia.
Deportivo Cuenca recibe a Mushuc Runa en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, en el inicio de la 18.ª fecha de la LigaPro ecuatoriana. El partido, que comienza a las 21:00 de este viernes, puede marcar un momento clave para el equipo cuencano, que se ubica cuarto con 29 puntos, a solo cuatro del líder.
La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.
Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.
Fue en 2023, en "Con Identidad" el programa de cable que la semana pasada celebró sus 30 años. Ricardo Elena repasó su vida musical y juntos interpretaron varias canciones que convirtieron el encuentro en un momento inolvidable y para atesorar.
La nueva victoria del rojo, esta vez sobre Central Entrerriano, fue precedida por el minuto de silencio en memoria de Ricardo Elena, que tantas veces escribió las crónicas de los partidos de Central o comentó en transmisiones radiales. En su memoria, e influenciados por su estilo de redacción, destacamos el valioso triunfo de los dirigidos por Londra.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.