El calor activa los ataques de palometas en el río Gualeguay

En Urdinarrain prohibieron que los bañistas ingresen al agua ya que este miércoles se produjeron ataques de estos peces omníboros que cuando aumenta la temperatura, incrementan la voracidad y pasan a una dieta más carnívora. En Paso Corralito habitualmente también se las detecta en el verano.

GENERALES16/01/2025--
palometas-14

El municipio de Urdinarrain comunicó este jueves que el balneario municipal permanecerá preventivamente con bandera roja hasta el día lunes 20/01, prohibiendo el ingreso al agua. Informó además que durante el miércoles 15 de enero, bañistas que se encontraban en el río sufrieron mordeduras de pirañas. La presencia de las mismas pueden deberse a las altas temperaturas y el poco caudal de agua del río.

Ante la situación "el ingreso al agua queda prohibido, de manera preventiva, hasta el día lunes en principio. También se prohíbe el mojarreo en la zona del balneario.  El sector camping y la zona de pesca continúa habilitada con normalidad".

El panorama descripto desde Urdinarrain aguas arriba, naturalmente se puede replicar en otros sectores y además de estar prohibido por ser un lugar peligroso por el riesgo de ahogamiento en la zona de río de Paso Corralito, se vuelve aún más riesgoso por el posible ataque de pirañas, aún el la orilla del cauce.

Causantes de los ataques
Las altas temperaturas y la bajante del río son los grandes causantes de los ataques. La alta temperatura acelera la tasa metabólica de los peces. Esta aceleración de la tasa metabólica hace que los peces estén más activos y requieran más energía. Al requerir más energía tienen más tendencia a buscar alimento y generalmente hay un cambio de la omnivoría a la carnivoría. Peces que pueden alimentarse de una variedad de presas tienden a volverse más carnívoros cuando se eleva la temperatura

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
571280322_1386976810099032_8929593676781591939_n

Roberto Romani llamó a “honrar las raíces”

-
GENERALES30/10/2025

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 11.06

Reprograman la Fiesta de la Tradición por el mal tiempo

-
LOCALES07/11/2025

Debido a las inclemencias del tiempo, el evento “Fiesta de la Tradición – Celebremos nuestras raíces”, previsto para este domingo 9 de noviembre, ha sido reprogramado para el domingo 16 de noviembre, desde las 10:00 h, en el predio del Polideportivo Municipal.

Sin_título-21R1C1 (1)

Se espera un nuevo pasaje de tormentas para el martes

-
REGION07/11/2025

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

690x690

kioscolaplaza