
El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario.
El senador provincial Rubén Dal Molín, del bloque Juntos por Entre Ríos, dio precisiones sobre las modificaciones propuestas en el proyecto de Reforma Tributaria provincial.
PROVINCIALES27/01/2025Tras reuniones con autoridades de la Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER), el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y debates en comisión, se introdujeron mejoras significativas en la legislación. Entre las más destacadas se encuentran las reducciones en los impuestos a los Ingresos Brutos y a los Sellos. En este sentido, Dal Molín enfatizó que "son cuestiones de fondo que pretendemos aprobar tal como las envió el Ejecutivo".
El legislador resaltó que estas medidas reflejan un esfuerzo conjunto entre el Poder Ejecutivo y Legislativo de Entre Ríos para promover un sistema tributario más equitativo y fomentar el desarrollo económico en la provincia.
El senador detalló las reducciones propuestas:
Industria en general: una disminución del 33 por ciento en la alícuota, pasando del 1,5 por ciento al 1 por ciento.
Comercio: una reducción del 20 por ciento, con la alícuota bajando del 5 por ciento al 4 por ciento.
Servicios de salud: una disminución del 20 por ciento, reduciendo la alícuota del 2,5 por ciento al 2 por ciento.
Suministro de electricidad y gas destinados a actividades industriales, producción primaria y comercio: la alícuota se reduce a la mitad, pasando del 2 por ciento al 1 por ciento.
Además, en el Impuesto a los Sellos, se proponen rebajas significativas para sectores como el transporte, maquinaria agrícola e inscripción de vehículos 0 km.
Otras propuestas en análisis, consensuadas entre ATER, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y senadores de ambos bloques, buscan mejorar la redacción del proyecto de ley y ofrecer más alivio fiscal a los contribuyentes. Por ejemplo, en la determinación de la base imponible para calcular el impuesto, se excluirán ingresos provenientes del IVA, impuestos internos y/o venta de bienes de uso, lo que actualmente no se contempla.
Dal Molín subrayó la importancia de avanzar en la reducción de impuestos distorsivos como los Ingresos Brutos, que representan casi el 75 por ciento de los recursos provinciales. Recordó que el pacto fiscal de 2017, firmado durante la devolución del 15 por ciento de la coparticipación nacional, apuntaba a esta reducción, aunque su cumplimiento fue distorsionado.
En línea con estas iniciativas, recordó que el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció recientemente un proyecto para reducir los impuestos a los Ingresos Brutos y Sellos, con la intención de eliminarlos progresivamente. Frigerio destacó que, tras lograr el equilibrio fiscal en su primer año de gestión, es posible avanzar en la disminución de estos impuestos, considerados regresivos y desalentadores para la producción, inversión y generación de empleo.
El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario.
Con el objetivo de seguir acompañando a las empresas y pymes de la región, Banco Entre Ríos puso a disposición una nueva línea exclusiva de Préstamos Aguinaldo, destinada a clientes y no clientes que deseen financiar el pago del medio aguinaldo de mitad de año.
El gobernador Rogelio Frigerio firmó este lunes un acuerdo estratégico con el CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile, a partir del cual la compañía anunció una inversión de 8 millones de dólares para seguir ampliando y modernizando la infraestructura tecnológica en Entre Ríos.
En el marco del proceso de modernización que impulsa el Gobierno de Entre Ríos, Enersa comenzó a implementar un nuevo diseño en la factura del servicio eléctrico, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios.
La vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en embarazadas es fundamental para reducir los casos graves en recién nacidos, especialmente en el actual contexto de bajas temperaturas, donde aumentan las enfermedades respiratorias. El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de esta inmunización, destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas y seis días de gestación.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con autoridades y trabajadores de la recientemente creada Obra Social de Entre Ríos (OSER), con el objetivo de dar inicio formal a una nueva etapa en la gestión del sistema de cobertura de salud para los trabajadores del Estado provincial.
La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.
Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.
Fue en 2023, en "Con Identidad" el programa de cable que la semana pasada celebró sus 30 años. Ricardo Elena repasó su vida musical y juntos interpretaron varias canciones que convirtieron el encuentro en un momento inolvidable y para atesorar.
La nueva victoria del rojo, esta vez sobre Central Entrerriano, fue precedida por el minuto de silencio en memoria de Ricardo Elena, que tantas veces escribió las crónicas de los partidos de Central o comentó en transmisiones radiales. En su memoria, e influenciados por su estilo de redacción, destacamos el valioso triunfo de los dirigidos por Londra.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.