
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


Después de sus anteriores exitosas ediciones, del 14 al 16 de marzo se realizará el "VII Festival de Teatro de Larroque 2025" con gran expectativa y una variada y versátil programación. El mismo se realizará en la sala Padre Alberto Paoli y Salón de Usos Múltiples. Entre los expositores habrá un elenco proveniente de Francia.
GENERALES26/02/2025
-


Nazareno Molina vuelve a hacer magia en la séptima zaga de su gran idea, surgida en 2017 y que desde entonces se realiza de manera consecutiva todos los años, salvo durante la obligada interrupción a causa de las restricciones por la pandemia de covid, en el 2020 y 2021.
De gran repercusión a nivel nacional y un verdadero fenómeno en la región, convocando a cientos de personas que no pueden resistir al magnetismo del arte escénico, las dos salas del parque de la estación volverán sin duda a colmarse, con el atractivo de contar con agrupaciones de diversas zonas del país y como ya es costumbre, con actores extranjeros, esta vez, de la Bretaña francesa.


Pero hay que puntualizar la visión integral que propone Nazareno Molina, dramaturgo, actor nacional y director de teatro, que ideó y realizó el proyecto con la finalidad de estimular la actividad teatral, ofrecer un espacio que contribuya al conocimiento e intercambio entre los grupos participantes, fomentar el interés del público por el teatro y promover y difundir el teatro independiente en la provincia.
Desde entonces, el Grupo Friwox, apoyado por la logística que provee la municipalidad de Larroque, le dan forma a este mega evento anual, que en su momento fue declarado de Interés Municipal y Provincial.
Programación del “VII Festival de Teatro Larroque 2025”
VIERNES 14 DE MARZO
18hs.: Acto de Inauguración. / Sala Padre Alberto Paoli (Exterior)
19hs.: “La intensidad de su luz”. Quilmes, Buenos Aires. / Sala Padre Alberto Paoli
20hs.: “Proyecto Frankenstein”. Pilar, Buenos Aires / SUM
21hs.: “Palabras encadenadas”. CABA, Buenos Aires. / Sala Padre Alberto Paoli
22.30hs.: “Frontera”. Formosa, Formosa - Bretaña, Francia / SUM.
SÁBADO 15 DE MARZO
18.30hs.: “Las criadas”. CABA, Buenos Aires/ Sala Padre Alberto Paoli
20hs.: “Los hijos de la finada Mircheva”. Bahía Blanca, Buenos Aires. / SUM
21hs.: “Reversible”. CABA, Buenos Aires. / Sala Padre Alberto Paoli
22hs.: “Mi amigo Lorca”. Mendoza, Mendoza / SUM
23hs.: “Erase una vez... El lobizón”. Carlos Casares, Buenos Aires. / Sala Padre Alberto Paoli
DOMINGO 16 DE MARZO
17hs.: “Vivitos y cirkeando”. Avellaneda, Buenos Aires / Sala Padre Alberto Paoli
18hs.: “Sumario de la muerte de Kleist”. Gualeguaychú, Entre Ríos/ SUM
19hs.: “Que hablen otras partes de mi”. Gualeguay, Entre Ríos / Sala Padre Alberto Paoli
20hs.: "Hijo del campo" / CABA, Buenos Aires - Comandante L. Piedrabuena, Santa Cruz
21.30hs.: Cierre y premiación / Sala Padre Alberto Paoli



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.












