
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
María Ducret, Líder de Río Uruguay Seguros, se refirió a la participación de la compañía como aseguradores oficiales de la Expo Agro edición YPF Agro 2025. La entidad cooperativa con sede en Concepción del Uruguay también es sponsor del evento, lo que implica una responsabilidad adicional en el cuidado de todos los asistentes y sus bienes.
PRODUCCION06/03/2025"Río Uruguay Seguros, asegurador oficial de la Expo Agro edición YPF Agro 2025. También somos sponsor de la muestra. Y como aseguradores oficiales, también es nuestra responsabilidad el cuidado, el cuidado de todos los asistentes, de todos los bienes", afirmó la C.E.O.
La compañía está ultimando detalles de su presencia en la muestra, con numerosas novedades, especialmente en el ámbito de los avances tecnológicos y el uso de drones, que están en auge en aplicaciones agrícolas. "Estamos trabajando en armar una propuesta, sobre todo para este tipo de vehículos", explicó Ducret.
Expo Agro es un evento de gran representatividad para la industria metalmecánica, y Río Uruguay Seguros estará presente con seguros a medida para los productores agropecuarios. "Tenemos desde RUS y en particular de la Coordinación RUSAGRO un equipo de expertos que está estudiando permanentemente todo lo que ocurre en el entorno y también en las actividades productivas, para ofrecer las mejores soluciones asegurativas a medida", señaló.
La compañía está comprometida en ofrecer propuestas integrales que preserven el capital expuesto y el capital de trabajo de los productores, protegiéndolos de cuestiones climáticas y otros riesgos, como incendios en cosechadoras. "Estamos trabajando realmente para poder ofrecer este ecosistema de propuestas integrales teniendo al productor en el centro, siempre de la mano de nuestros productores asesores", comentó Ducret.
La Expo Agro 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo en el predio ferial de San Nicolás. Río Uruguay Seguros invita a todos a visitar su stand número 120. "Nos enorgullece muchísimo poder estar presentes en este mega evento. Los esperamos del 11 al 14 de marzo en el predio ferial de San Nicolás", concluyó Ducret.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) difundió este martes el informe mensual sobre la evolución de los precios promedio de la hacienda en pie, correspondientes a los remates realizados en junio en las distintas sociedades rurales de la provincia. Según los datos, el mes cerró con una suba general del 2,3% en comparación con mayo.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas (ha).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un trimestre con temperaturas superiores a lo normal en gran parte del país. Aunque julio arrancó con una ola de frío histórica —que batió récords de temperaturas mínimas en varias regiones—, el pronóstico oficial indica que ese frío extremo fue una excepción.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.