
En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.


María Ducret, Líder de Río Uruguay Seguros, se refirió a la participación de la compañía como aseguradores oficiales de la Expo Agro edición YPF Agro 2025. La entidad cooperativa con sede en Concepción del Uruguay también es sponsor del evento, lo que implica una responsabilidad adicional en el cuidado de todos los asistentes y sus bienes.
PRODUCCION06/03/2025
-


"Río Uruguay Seguros, asegurador oficial de la Expo Agro edición YPF Agro 2025. También somos sponsor de la muestra. Y como aseguradores oficiales, también es nuestra responsabilidad el cuidado, el cuidado de todos los asistentes, de todos los bienes", afirmó la C.E.O.


La compañía está ultimando detalles de su presencia en la muestra, con numerosas novedades, especialmente en el ámbito de los avances tecnológicos y el uso de drones, que están en auge en aplicaciones agrícolas. "Estamos trabajando en armar una propuesta, sobre todo para este tipo de vehículos", explicó Ducret.
Expo Agro es un evento de gran representatividad para la industria metalmecánica, y Río Uruguay Seguros estará presente con seguros a medida para los productores agropecuarios. "Tenemos desde RUS y en particular de la Coordinación RUSAGRO un equipo de expertos que está estudiando permanentemente todo lo que ocurre en el entorno y también en las actividades productivas, para ofrecer las mejores soluciones asegurativas a medida", señaló.
La compañía está comprometida en ofrecer propuestas integrales que preserven el capital expuesto y el capital de trabajo de los productores, protegiéndolos de cuestiones climáticas y otros riesgos, como incendios en cosechadoras. "Estamos trabajando realmente para poder ofrecer este ecosistema de propuestas integrales teniendo al productor en el centro, siempre de la mano de nuestros productores asesores", comentó Ducret.
La Expo Agro 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo en el predio ferial de San Nicolás. Río Uruguay Seguros invita a todos a visitar su stand número 120. "Nos enorgullece muchísimo poder estar presentes en este mega evento. Los esperamos del 11 al 14 de marzo en el predio ferial de San Nicolás", concluyó Ducret.



En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.

Con el inicio de la cosecha, los productores del sur de Entre Ríos comienzan a delinear las primeras estimaciones de una campaña triguera que, según coinciden los referentes del sector, muestra muy buenos signos en los lotes.

Con la participación de un centenar de profesionales veterinarios, se conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina, forma coloquial de referirse a un conjunto de enfermedades. Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












