Energías renovables: Un especialista se refirió a los cambios positivos y a la mayor conveniencia

El ingeniero Elbio Woeffray subrayó los alcances reglamentarios de la ley en la provincia de Entre Ríos, que ha facilitado la regularización de numerosas instalaciones no declaradas y ha promovido que más personas piensen en invertir. El nuevo cuadro tarifario de la electricidad hace no solo conveniente su adopción sino que se vuelve la única alternativa para el sector comercial.

PROVINCIALES09/03/2025--
elbio wo

Woeffray destacó el interés creciente en la instalación de paneles fotovoltaicos debido al nuevo costo de la energía por la baja o directamente, la quita de los subsidios. Y desde hace un tiempo no solo se trata de producir energía para autoconsumo, sino que la que no se usa para abastecer la demanda del propio hogar, comercio o industria, se inyecta a la red y se le vente a ENERSA, eso si, a un valor bastante más bajo al que la empresa nos cobra por el servicio.

Explicó que, hace unos años, el plazo de repago de la inversión era de aproximadamente 10 años, que luego se redujo a 6 años y actualmente ha bajado a menos de 4 años, e incluso en algunos casos a 2 años y medio. Este escenario ha hecho que la instalación de paneles fotovoltaicos sea una opción atractiva para usuarios de todo tipo y escala que buscan hacer frente a los costos energéticos.

En ese sentido, el ingeniero aplaudió el trabajo de las autoridades regulatorias y distribuidoras, y alentó a continuar en esta dirección para integrar esta tecnología en la vida cotidiana.

Según Woeffray, dos factores fundamentales están impulsando este avance: el costo de la energía y la eliminación de barreras normativas. Gracias a estas condiciones, la provincia ha visto un crecimiento significativo en las instalaciones fotovoltaicas, pasando de aproximadamente 10 instalaciones registradas hace cuatro años a más de 100 actualmente, con otras 50 en proceso de inscripción. Asimismo, hay un número considerable e indeterminado de instalaciones que aún no están registradas y se espera que lo estén en el futuro.

JJYXNLB5MNG6VKB5TD562YGGHU

El ingeniero subrayó que, con el aumento de los costos energéticos a nivel nacional, la opción de instalar paneles fotovoltaicos se ha vuelto sumamente atractiva, y resaltó que esta es posiblemente la única salida que tienen muchos comerciantes para hacer frente a dichos costos.

Para finalizar, Woeffray expresó su esperanza de que se continúe trabajando en este sentido y que las autoridades regulatorias y distribuidoras sigan apoyando la inserción de esta tecnología en la vida cotidiana de la provincia.

Lo mismo en el campo, donde hizo mención al éxito en el reemplazo de molinos de viento por bombas de agua fotovoltaicas en la producción agropecuara, así como su uso en riego para cultivos como arroz, maíz y frutales. Esta tecnología ha demostrado ser una alternativa viable y económica, permitiendo una reducción significativa en los costos.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_10_06-oser-cuda

La OSER agiliza autorizaciones a través del sistema CUDA

-
PROVINCIALES07/10/2025

La Obra Social de Entre Ríos puso en funcionamiento el Centro Único de Derivación y Autorizaciones (CUDA), que centraliza la gestión de auditorías y derivaciones, agilizando los tiempos de resolución. Con el nuevo esquema, los afiliados no necesitan realizar colas ni esperar en las oficinas para autorizar una prestación.

image (1)

Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes

-
PROVINCIALES06/10/2025

La empresa de Energía de Entre Ríos inició este lunes la instalación de los primeros medidores inteligentes en la localidad de Aldea Brasilera, marcando un hito en el proceso de modernización tecnológica del sistema eléctrico entrerriano. Esta acción forma parte del plan estratégico de la Empresa para avanzar hacia una red más eficiente y transparente en toda la provincia.

berardo21

Lo más visto
505151312_10235665488007298_5569667614317195745_n

Celebrarán los 25 años del coro Comunidad con un homenaje al Gordo Elena

-
LOCALES07/10/2025

Será una noche para reencontrarse con las voces que el Gordo Elena convocó y que espiritualmente sigue acompañando. Roberto Romani y sus compañeros de la muestra artística "Los Duendes Azules" se sumarán a la celebración del legado musical del querido "Gordo" que sigue latiendo en Larroque. Fotos de Silvina González.

690x690

kioscolaplaza