
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


Quienes deseen colaborar con esta iniciativa solidaria pueden acercar sus donaciones, especialmente alimentos no perecederos, agua, colchones, camas, ropa de abrigo, calzados, ropa de cama, artículos de desinfección (lavandina) y de higiene personal y pañales.
GENERALES13/03/2025
-


Larroque se ha convertido en un ejemplo de solidaridad, con diversas organizaciones uniendo fuerzas para recolectar donaciones destinadas a quienes más lo necesitan. El grupo de Peregrinos a Luján de Larroque, los Bomberos Voluntarios de Larroque, el grupo Scout San Isidro Labrador de Larroque y el Sindicato de la Carne de Larroque se han puesto al frente de esta iniciativa, demostrando el espíritu de colaboración que caracteriza a la comunidad.


El grupo de Peregrinos a Luján de Larroque ha desempeñado un papel fundamental en la canalización de la ayuda. Han establecido un centro de recepción de donaciones que luego han transportado hacia el Club BH de Gualeguay, donde se reciben alimentos no perecederos, ropa, artículos de higiene personal y otros elementos esenciales. La respuesta de la comunidad ha sido importante -destacó Alejandra Giraldi- con vecinos que acercaron sus donaciones a miembros del grupo.

Los Bomberos Voluntarios de Larroque, en colaboración con el grupo Scout San Isidro Labrador de Larroque, también se han sumado a esta cruzada solidaria, abriendo las puertas del cuartel para recibir donaciones. Su objetivo es completar la carga de un camión durante el fin de semana, para hacer llegar la ayuda a quienes más la necesitan, explicó Ana Lezcano, Jefa del Cuartel.
La comunidad ha respondido con entusiasmo, acercando donaciones de todo tipo. La participación del grupo Scout San Isidro Labrador agrega un valor significativo a esta iniciativa, demostrando el compromiso de los jóvenes con el bienestar de la comunidad.
El Sindicato de la Carne de Larroque también ha demostrado su compromiso con la situación y desde las redes sociales han expresado su solidaridad con los colegas trabajadores de la carne de la ciudad del sur bonaerense participando activamente en la colecta de donaciones que realizarán hasta la semana que viene, de acuerdo a lo que comentó Felix Coto, su secretario general. Sus miembros también están colaborado en la recepción y clasificación de los elementos donados, del mismo modo que en otras sedes del sindicato en toda la provincia.
La respuesta de la comunidad de Larroque viene siendo ejemplar, demostrando que la solidaridad es uno de los valores más arraigados en la ciudad. Vecinos y organizaciones se han unido para colaborar, demostrando que juntos podemos superar cualquier adversidad.



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.












