
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


En la reciente apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Larroque, el intendente Francisco Benedetti presentó un detallado balance de su primer año de gestión y delineó los proyectos que marcarán el futuro de la ciudad. "Quiero destacar el trabajo llevado a cabo en este recinto; el diálogo es fundamental para generar el consenso que nos permite avanzar"
LOCALES13/03/2025
-


El discurso del intendente se centró en destacar los logros alcanzados en diversas áreas, así como en reafirmar el compromiso de su administración con el desarrollo y el bienestar de la comunidad. Pero la enumeración fue enmarcada por el "reconocimiento a los concejales y a la presidente del Concejo".
Benedetti resaltó el trabajo realizado en el ámbito del desarrollo social, haciendo énfasis en la continuidad de programas de ayuda económica y laboral, la asistencia a familias vulnerables y el fortalecimiento de espacios de inclusión para personas con discapacidad. Asimismo, subrayó la creación y consolidación de la Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos, así como el acompañamiento a trayectorias educativas y el apoyo a la educación superior.


En materia de género y diversidad, el intendente destacó el reacondicionamiento y la reinauguración de la Casa de Amparo Integral Moiruú, así como el acompañamiento a mujeres en situación de violencia y vulnerabilidad. También hizo mención a la implementación de la "Capacitación en Ley Micaela", un paso importante en la lucha contra la violencia de género.
En el ámbito de la salud, Benedetti resaltó el fortalecimiento del Centro de Salud Municipal, la implementación de campañas de prevención y promoción de la salud, y la creación de un dispositivo interdisciplinario de salud mental. Asimismo, anunció la incorporación de capacitaciones en primeros auxilios y RCP, así como la implementación de "espacios amigos de la lactancia" en instituciones públicas y privadas.
El intendente también hizo referencia a los logros alcanzados en las áreas de cultura y deporte, destacando el apoyo a eventos locales, el mantenimiento y la ampliación de talleres culturales y deportivos, y las mejoras realizadas en el Polideportivo Municipal. Además, anunció la organización de la séptima edición del Festival de Teatro y la cuarta edición de Carnavaleando Larroque.
En cuanto a producción y ambiente, Benedetti resaltó las mejoras realizadas en la planta de tratamiento de residuos, la implementación de programas de separación de residuos, y el fortalecimiento del programa de castración y vacunación de mascotas. Asimismo, anunció la compra de terrenos para un futuro desarrollo industrial.
Por último, en materia de obras públicas, el intendente destacó la finalización de la obra de adoquines en varias calles, la limpieza de canales de desagües pluviales, las mejoras en la iluminación pública, y el reinicio de la obra de pavimentación de la avenida 25 de mayo. También el anunciado proyecto integral para el Boulevard Urquiza, una iniciativa que busca mejorar y embellecer este importante espacio público.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












