Los casos de dengue se mantienen bajos en Entre Ríos, pero continúan las acciones de control

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue en la semana epidemiológica 11 del año, del 9 al 15 de marzo. En total, desde el 1 de agosto de 2024 a la fecha, se han confirmado 44 casos.

PROVINCIALES26/03/2025--
garcilazo

Desde la Sala de Situación del Ministerio de Salud de Entre Ríos se informó que durante la temporada actual se detectaron casos en los departamentos Paraná (28 casos confirmados en total y 17 probables), Concordia (3 casos confirmados y 2 probables), La Paz (9 confirmados y 9 probables DEN-1), Nogoyá (3 casos confirmados y 2 probables) y Federación (1 confirmado y 5 probables). Además, los departamentos Federal, Uruguay y Victoria registran dos casos probables cada uno.    

"A esta misma altura del año pasado, diagnosticábamos alrededor de 1.600 a 1.700 casos semanales. Y esta semana, que fue la que más casos diagnosticamos en lo que va de 2025, fueron 10. Pero el virus todavía está circulando y, si bien la situación es diferente a la del año pasado en cantidad de casos, todavía hay que seguir trabajando en las acciones de control", advirtió el director general de Epidemiología, Diego Garcilazo.    

El referente aclaró que esta merma no se puede explicar por una única causa: los motivos por los cuales hay menos casos son múltiples.   


aedes

A la vez, Garcilazo señaló que el éxito de las acciones no está dado tanto por el número de casos como por la capacidad de respuesta de los equipos de salud. "Las acciones que venimos llevando adelante en la provincia, especialmente desde el mes de septiembre con el lanzamiento de Misión Dengue, nos han permitido que hoy estemos preparados tanto para atender un puñado de casos como una epidemia", destacó.   

Finalmente, se destacó que el control del mosquito Aedes aegypti, llevado adelante junto a los municipios, también permite evitar los casos de chikungunya, enfermedad que se manifiesta con los mismos síntomas y también es transmitida por este vector. 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_10_06-oser-cuda

La OSER agiliza autorizaciones a través del sistema CUDA

-
PROVINCIALES07/10/2025

La Obra Social de Entre Ríos puso en funcionamiento el Centro Único de Derivación y Autorizaciones (CUDA), que centraliza la gestión de auditorías y derivaciones, agilizando los tiempos de resolución. Con el nuevo esquema, los afiliados no necesitan realizar colas ni esperar en las oficinas para autorizar una prestación.

image (1)

Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes

-
PROVINCIALES06/10/2025

La empresa de Energía de Entre Ríos inició este lunes la instalación de los primeros medidores inteligentes en la localidad de Aldea Brasilera, marcando un hito en el proceso de modernización tecnológica del sistema eléctrico entrerriano. Esta acción forma parte del plan estratégico de la Empresa para avanzar hacia una red más eficiente y transparente en toda la provincia.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza