La intervención del Iosper denunció irregularidades en la provisión de prótesis durante la gestión anterior

La intervención del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) presentó una denuncia ante el Tribunal de Cuentas por el cobro de 1.041 prótesis que no fueron entregadas a sus destinatarios en la gestión anterior, lo cual generó un perjuicio millonario al organismo.

PROVINCIALES01/04/2025--


 
El gobernador Rogelio Frigerio ofreció una conferencia de prensa, acompañado por el interventor y el subinterventor del Iosper, Mariano Gallegos y Ricardo García, donde dio detalles de la operatoria que culminó en una denuncia por parte de la Comisión Fiscalizadora de la obra social ante el Tribunal de Cuentas. 

En la oportunidad, Frigerio recordó el acuerdo alcanzado días atrás con los prestadores para evitar el cobro del plus a los afiliados y profundizó luego sobre la denuncia realizada. Precisó que la Comisión Fiscalizadora de la obra social presentó una denuncia ante el Tribunal de Cuentas por la no entrega de 1.041 prótesis que ya habían sido pagadas durante el año 2024 mediante la modalidad "de cápita" y que eran incluiadas por los proveedores en estado de "observación" por hasta tres meses, sin ser entregadas a sus destinatarios. 

El mandatario refirió que esta situación "generó un perjuicio millonario al Iosper", estimado en cerca de 1.000 millones de pesos, monto que podría ser aún mayor. Este daño es doble, ya que no solo se pagó por un servicio no cumplido, sino que el Iosper debía ahora adquirir nuevamente las prótesis para los afiliados. 

En ese sentido, el gobernador señaló que "desde la intervención de la obra social, se han tomado medidas para regularizar la situación. Generamos 13 bancos de prótesis en distintos puntos de la provincia para no tener que salir a comprar de urgencia a cualquier precio y ampliamos la cantidad de proveedores. Increíblemente había solo un proveedor y por eso también, sin competencia, los precios que se pagaban eran absurdos. Hoy hay cinco proveedores".  

"Esperemos que con estos cambios podamos regularizar rápidamente la situación de esos más de 1000 afiliados que hace rato necesitan y esperan la prótesis para la intervención quirúrgica", subrayó Frigerio. 

Finalmente, indicó que estos logros "que hemos conseguido en estos menos de 70 días hábiles de la intervención, no solo hablan a las claras del compromiso del equipo, sino también del desastre que encontramos y que tenemos que corregir para siempre".  

Seguidamente el mandatario hizo mención a que próximamente habrá novedades sobre la compra de medicamentos y otras irregularidades detectadas con al menos 30 proveedores de la obra social.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Visita Parque Industrial Viale -26

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

-
PROVINCIALES19/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa,  avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

berardo21

Lo más visto
534710957_1274949180747156_1846260862748727329_n

Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con Entre Ríos y el radicalismo

-
GENERALES20/08/2025

Luego de conocerse que no formará parte de la lista a Senador, el dirigente radical y diputado nacional Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con la provincia de Entre Ríos, con Juntos por Entre Ríos y con la Unión Cívica Radical (UCR), destacando que su labor política siempre estuvo orientada al servicio colectivo y no a intereses personales.

multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

690x690

kioscolaplaza