Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.

REGION08/04/2025--
WhatsApp Image 2025-04-08 at 16.22.55

La iniciativa busca conocer si existen estudios de impacto ambiental, si fueron aprobados o están en trámite, si se respetaron los acuerdos bilaterales entre Argentina y Uruguay referidos al uso compartido del río, y si se contemplaron las consecuencias visuales, turísticas y ambientales que podría generar este emprendimiento.

“Estamos hablando de una obra de magnitud que se instalaría frente a un importante polo turístico de Entre Ríos. Queremos saber si se están tomando todos los recaudos necesarios para evitar perjuicios a nuestros vecinos, al turismo y al ambiente”, afirmó Benedetti.

El proyecto también solicita información sobre la actuación de la Cancillería argentina, si se accedió formalmente a la documentación del emprendimiento, y si se activaron los mecanismos de consulta previstos en el Estatuto del Río Uruguay, a través de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), organismo binacional con más de 50 años de trayectoria.

“El Río Uruguay es un recurso compartido que debe ser gestionado con transparencia y responsabilidad. No podemos permitir decisiones unilaterales que puedan afectar el desarrollo de nuestras comunidades”, remarcó el diputado.

Además, Benedetti hizo un llamado a evitar la repetición de situaciones conflictivas que ya han marcado negativamente la relación bilateral:

“Debemos evitar a toda costa repetir conflictos como el que generó la instalación de la pastera en Fray Bentos. Esa situación produjo un enorme daño en la relación entre ambos países y en la vida de los vecinos de ambas orillas. No podemos volver a transitar ese camino.”

Finalmente, subrayó la necesidad de contar con toda la información disponible y de activar todos los mecanismos institucionales para resguardar los intereses de los entrerrianos:

“Pedimos respuestas claras y garantías. Este tema debe abordarse institucionalmente, pensando siempre en el bienestar de los entrerrianos y en el respeto a los acuerdos internacionales”, concluyó Benedetti.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
492742824_1107188298115369_640672879525782075_n

Irazusta: Invitación a talleres de baile

-
REGION24/04/2025

La Comuna de Irazusta invita a todos los niños y niñas de 6 a 12 años a participar en el Taller de Baile, un espacio de movimiento y expresión artística. Este taller, que se llevará a cabo los días viernes en el Club "San Martín" en horario a confirmar, está diseñado para fomentar la creatividad, la coordinación y el disfrute del baile en un ambiente divertido y seguro.

berardo21

Lo más visto
Sin_título-1R1C1 (11)

Central Larroque venció a Independiente y alcanzó a Deportivo Urdinarrain en la cima

-
28/04/2025

Central Larroque se impuso anoche 2 a 0 ante Independiente en el Estadio Municipal de Gualeguaychú, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de la Liga Departamental de Fútbol. Con esta victoria, el equipo larroquense alcanzó en puntos a Deportivo Urdinarrain en la tabla de posiciones, apretando aún más la lucha por la punta del campeonato.

690x690

kioscolaplaza