
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.
REGION08/04/2025
-


La iniciativa busca conocer si existen estudios de impacto ambiental, si fueron aprobados o están en trámite, si se respetaron los acuerdos bilaterales entre Argentina y Uruguay referidos al uso compartido del río, y si se contemplaron las consecuencias visuales, turísticas y ambientales que podría generar este emprendimiento.
“Estamos hablando de una obra de magnitud que se instalaría frente a un importante polo turístico de Entre Ríos. Queremos saber si se están tomando todos los recaudos necesarios para evitar perjuicios a nuestros vecinos, al turismo y al ambiente”, afirmó Benedetti.
El proyecto también solicita información sobre la actuación de la Cancillería argentina, si se accedió formalmente a la documentación del emprendimiento, y si se activaron los mecanismos de consulta previstos en el Estatuto del Río Uruguay, a través de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), organismo binacional con más de 50 años de trayectoria.


“El Río Uruguay es un recurso compartido que debe ser gestionado con transparencia y responsabilidad. No podemos permitir decisiones unilaterales que puedan afectar el desarrollo de nuestras comunidades”, remarcó el diputado.
Además, Benedetti hizo un llamado a evitar la repetición de situaciones conflictivas que ya han marcado negativamente la relación bilateral:
“Debemos evitar a toda costa repetir conflictos como el que generó la instalación de la pastera en Fray Bentos. Esa situación produjo un enorme daño en la relación entre ambos países y en la vida de los vecinos de ambas orillas. No podemos volver a transitar ese camino.”
Finalmente, subrayó la necesidad de contar con toda la información disponible y de activar todos los mecanismos institucionales para resguardar los intereses de los entrerrianos:
“Pedimos respuestas claras y garantías. Este tema debe abordarse institucionalmente, pensando siempre en el bienestar de los entrerrianos y en el respeto a los acuerdos internacionales”, concluyó Benedetti.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.












