
Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.


El evento se ha convertido en un punto de encuentro clave para el sector productivo de la región. Organizada por la Municipalidad de Colón a través del área de Industria, Producción y Empleo, se desarrollará el jueves 24 y viernes 25 de abril, de 9 a 19 horas , con entrada libre y gratuita.
REGION11/04/2025
-


La directora del área, Carolina Bombig , brindó detalles sobre la organización y los objetivos de este encuentro:
“La feria es una exposición donde convergen industrias, pequeñas y medianas empresas de bienes y servicios de todo el país, con una fuerte presencia de la región binacional de la República Oriental del Río Uruguay. Tiene una proyección industrial, profesional, empresarial, educativa y turística”, explicó.
Este año se espera la participación de más de 70 stands , que incluirán no solo empresas, sino también universidades, escuelas secundarias técnicas, instituciones del sector productivo y actores clave de toda la región.


Además de la muestra estática, uno de los grandes atractivos será nuevamente la Ronda de Negocios , herramienta que permite fortalecer la comercialización y generar vínculos a nivel nacional, binacional e internacional.
“En la edición 2024 se realizaron alrededor de 155 entrevistas, muchas de las cuales derivaron en operaciones concretas de exportación, acuerdos comerciales y nuevos vínculos entre proveedores”, destacó Bombig.
A lo largo de las dos jornadas también habrá charlas técnicas, conferencias, talleres, ruedas de prensa y foros sectoriales . Los ejes temáticos de esta edición 2025 estarán centrados en la sustentabilidad y eficiencia energética , la competitividad , la transformación digital e inteligencia artificial , las perspectivas económicas del año y el desarrollo de habilidades personales y liderazgo .
Para quienes deseen participar con un stand o en la ronda de negocios, se encuentra habilitada la línea de contacto 3447 49 71 25 , donde se puede solicitar el enlace de inscripción.
"Invitamos a todos los interesados ​​a comunicarse. Y quienes no puedan participar de manera activa, pueden venir igual: la feria está abierta a todo público. Es un espacio para conectar, para crecer, para proyectar", concluyó Bombig.



Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.



















Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos.

El obispo de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Luis Zordán, fue recibido la semana pasada en audiencia por el Papa León XIV en la Ciudad del Vaticano. La reunión se extendió aproximadamente treinta minutos y se desarrolló en un clima “muy cordial, fraterno y de escucha”, según relató el propio obispo en diálogo con Radio Nacional Gualeguaychú.

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.

El Polideportivo Municipal de Larroque se llenó de color, música y orgullo argentino con el Encuentro Tradicionalista de las escuelas rurales de la Zona D, dependientes de la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú. La jornada se realizó en el marco del Día de la Tradición y reunió a estudiantes, docentes y familias en un ambiente festivo que combinó diversión, identidad y convivencia.












