
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


El evento se ha convertido en un punto de encuentro clave para el sector productivo de la región. Organizada por la Municipalidad de Colón a través del área de Industria, Producción y Empleo, se desarrollará el jueves 24 y viernes 25 de abril, de 9 a 19 horas , con entrada libre y gratuita.
REGION11/04/2025
-


La directora del área, Carolina Bombig , brindó detalles sobre la organización y los objetivos de este encuentro:
“La feria es una exposición donde convergen industrias, pequeñas y medianas empresas de bienes y servicios de todo el país, con una fuerte presencia de la región binacional de la República Oriental del Río Uruguay. Tiene una proyección industrial, profesional, empresarial, educativa y turística”, explicó.
Este año se espera la participación de más de 70 stands , que incluirán no solo empresas, sino también universidades, escuelas secundarias técnicas, instituciones del sector productivo y actores clave de toda la región.


Además de la muestra estática, uno de los grandes atractivos será nuevamente la Ronda de Negocios , herramienta que permite fortalecer la comercialización y generar vínculos a nivel nacional, binacional e internacional.
“En la edición 2024 se realizaron alrededor de 155 entrevistas, muchas de las cuales derivaron en operaciones concretas de exportación, acuerdos comerciales y nuevos vínculos entre proveedores”, destacó Bombig.
A lo largo de las dos jornadas también habrá charlas técnicas, conferencias, talleres, ruedas de prensa y foros sectoriales . Los ejes temáticos de esta edición 2025 estarán centrados en la sustentabilidad y eficiencia energética , la competitividad , la transformación digital e inteligencia artificial , las perspectivas económicas del año y el desarrollo de habilidades personales y liderazgo .
Para quienes deseen participar con un stand o en la ronda de negocios, se encuentra habilitada la línea de contacto 3447 49 71 25 , donde se puede solicitar el enlace de inscripción.
"Invitamos a todos los interesados ​​a comunicarse. Y quienes no puedan participar de manera activa, pueden venir igual: la feria está abierta a todo público. Es un espacio para conectar, para crecer, para proyectar", concluyó Bombig.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

Con el inicio de la cosecha, los productores del sur de Entre Ríos comienzan a delinear las primeras estimaciones de una campaña triguera que, según coinciden los referentes del sector, muestra muy buenos signos en los lotes.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.












