La municipalidad recuperó para el patrimonio larroquense el terreno del Banco Nación

Fue el único oferente en la subasta que ayer se realizó por intermediación del Banco Ciudad y pagará 30.000 dólares. "Estamos recuperando un espacio emblemático, cargado de historia y de expectativas postergadas" destacó Francisco Bendetti.

LOCALES15/04/2025--
490419816_1088376290001162_4247173343726685839_n

Se cierra un círculo que comenzó en 2017, luego que la cooperadora del colegio Virué le cediera a la Municipalidad el predio y que esta se lo vendiera al Banco Nación, donde la entidad crediticia estatal planificaba construir una sucursal.

Esta mañana se conoció la novedad que el municipio ha logrado recuperar ese terreno, concretado a través de la subasta pública N° 3555 del Banco Ciudad, lo que representa la culminación de años de expectativas y la recuperación de un espacio con un significado especial para los larroquenses.

Originalmente el terreno había sido donado por el empresario Alfredo Yabrán a la cooperadora del colegio Virué, y por intermedio de la municipalidad fue adquirido por el Banco Nación para un proyecto nunca se materializó, y el terreno permaneció sin uso durante años.

Tras varios intentos fallidos, por intermedio del Banco Ciudad, el Nación puso el terreno a la venta, y el municipio de Larroque aprovechó la oportunidad, siendo el único oferente en la subasta. La adquisición se concretó por un monto de 30.000 dólares, que serán abonados en pesos al tipo de cambio oficial del Banco Nación.

Un espacio para el futuro

El intendente Francisco Benedetti destacó la importancia de esta adquisición para la comunidad: "Para nosotros no se trata solamente de un terreno. Estamos recuperando un espacio emblemático, cargado de historia y de expectativas postergadas. Durante décadas fue parte del imaginario colectivo larroquense, y hoy vuelve a estar en manos de su comunidad".

Para el municipio la recuperación de este terreno no solo representa la puesta en valor del patrimonio local, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo urbano en un punto estratégico de la ciudad. El municipio planea utilizar este espacio para proyectar políticas que impulsen el crecimiento y el bienestar de los ciudadanos de Larroque.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
543399324_1200412322130891_815122419626975299_n

Éxito en la Feria de las Carreras 2025 en Larroque

-
LOCALES05/09/2025

El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.

485803017_1068368792001912_797593085700939809_n

La Barrileteada volverá a reunir a las familias en el Polideportivo

-
LOCALES05/09/2025

Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.

68af2ad97b193

La Urquiza ahora cuenta con alumbrado 100% LED

-
LOCALES01/09/2025

La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza