Nogoyá se prepara para la XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana.

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

PRODUCCION15/04/2025--
EXPO PROVINCIAL DE LA LECHE NOGOYA 2025 y EXPO JERSEY ENTRERRIANA

La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

Desde el viernes y con entrada gratuita se espera la visita de escuelas, colegios, y entre otras actividades habrá jura de animales, la participación del jurado juvenil, acciones especiales para los alumnos de las escuelas agrotécnicas entre las que se realizaran por primera vez una especie de olimpiada láctea, donde los establecimientos escolares deberán presentar un proyecto relacionado a la lechería. Desde la organización del evento confirmaron que será la primera vez que se hace en Entre Ríos.

También confirmaron que desde el 5 al 8 de mayo comenzará la semana más lechera de la provincia en Nogoyá ya que durante esos días habrá mucha acción, variadas y distintas actividades como una alternativa para los productores y ofrecerles de esta manera un espacio de formación e intercambio. “Somos la cuenca lechera más importante de la provincia y una de las más importantes del país, así que estamos comprometidos a seguir trabajando para convertir a la expo en una gran vidriera para cada uno de los productores y de los industriales de la ciudad, del departamento y de la región.

La Expo además es una gran vidriera para mostrar lo que es la industria y hacer conocer más la ciudad de Nogoyá.” expresó Bernardo Schneider, Intendente de la ciudad. Por su parte Ricardo Pazo, Director de Desarrollo Económica y Producción del municipio comenta “se vivirá una exposición que destaca una de las más importantes actividades de la lechería nacional, a la vez de consolidarnos como un punto de encuentro clave para el sector lácteo” y añade “habrá un importante incremento de cabañeros de Jersey porque se trata de la única expo de esa raza que hay en el país”.

  FLYER EXPO LECHE NOGOYA2

Pazo culmina diciendo ”esperamos que se concrete un lindo evento, que sea educativo y de trabajo donde se muestre lo mejor que tiene la cadena láctea del país, desde las industrias a los criadores, sumado a los stands de maquinarias y robótica, brindando el respaldo desde las charlas y capacitaciones”.

Actividades destacadas:
● Exposición Comercial, Industrial y Ganadera: La Expo contará con una amplia muestra EXPOLECHE 2025 de productos y servicios del sector lácteo, organizada por la cuenca lechera más destacada de Entre Ríos.

● Jura de Animales: Un momento especial para la clasificación y reconocimiento de las razas lecheras.

● Concurso de Jurado Juvenil: Un espacio para que los jóvenes demuestren sus habilidades y conocimientos en el sector.

● Remates: Oportunidades para la compra y venta de animales y productos relacionados.

● Charlas y Capacitaciones: Sesiones educativas para mejorar las prácticas y conocimientos en la industria láctea.

● Peñas y Espectáculos Musicales: Un ambiente festivo con música en vivo y tradicional.

● Stands: de empresas lácteas y otros rubros.

● 15 cabañas presentes de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Desde el Municipio de Nogoyá se invita a todos los interesados en la lechería y el desarrollo rural a participar en este evento, que promete ser una experiencia enriquecedora tanto para productores como para visitantes.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
atilio-benedetti-1902262

Atilio Benedetti: “El campo necesita previsibilidad y certidumbre”

-
PRODUCCION16/04/2025

En el marco del debate sobre la política impositiva al sector agropecuario, el diputado nacional Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, anunció que se está trabajando en un proyecto de ley que contemple la reducción de las retenciones a las exportaciones. La iniciativa cuenta con el apoyo de legisladores de distintos espacios políticos y del acompañamiento de las principales entidades representativas del sector productivo.

maiz1

La producción de maíz de primera cayó un 37% en Entre Ríos

-
PRODUCCION14/04/2025

La producción de maíz de primera en la campaña 2024/25 fue de 1.874.065 toneladas, lo que representó una caída en relación al ciclo anterior del 37%. Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos esta semana, en el “Informe de Producción de maíz de primera – Campaña 2024/25”.

gcnogoya

Gualeguay Cereales avanza con una nueva base modelo de YPF Agro en Nogoyá

-
PRODUCCION10/04/2025

En el marco de una alianza estratégica con YPF Agro, Gualeguay Cereales está llevando adelante la construcción de una nueva base operativa en Nogoyá, que promete ser una de las más modernas de la red a nivel nacional. El proyecto apunta a fortalecer la infraestructura logística y comercial en una zona clave para la producción agropecuaria entrerriana.

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

-
REGION16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

690x690

kioscolaplaza