Homenajearán la Fórmula 5 Entrerriana en el Desafío Eco YPF

En el marco del Desafío Eco YPF que reúne más de 100 vehículos eléctricos construidos por alumnos de escuelas técnicas del país, se homenajeará a la Fórmula 5 Entrerriana.

PROVINCIALES19/05/2025--
imagen f5 1

 Será en el autódromo de Concepción del Uruguay que será sede nuevamente, siendo anfitriona la Escuela de Educación Técnica (EET) N°3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia. 

"La Fórmula 5 o Fórmula Entrerriana  fue y será uno de los grandes iconos del automovilismo de la provincia, juntaba multitudes en cada carrera y en cada circuito donde se presentaba", recordó el jefe de Taller de la escuela, Jorge Isgleas, quien apuntó que aún no está confirmada la fecha del encuentro, aunque estiman que será en noviembre. 

Isgleas dijo que en la oportunidad " nuestra escuela armará dos autos que replicarán a dos de los más populares de la apasionante fórmula entrerriana que brillo entre la década del 50 y 80", y a "nuestro primer auto, la "98", los estudiantes la convertirán en los dos que más pasiones despertaron en nuestros convecinos, la Visnaga Special Cars N° 63 de Próspero Bonelli y la 50 de Reynaldo Vaccalluzo".

 El docente apuntó que desde la institución creen "que no se puede construir un futuro sin conocer el pasado". Por ello, "junto a la formación técnica de calidad promovemos el conocimiento de la historia de nuestra ciudad porque saber de dónde venimos nos da sentido, pertenencia y fuerza para proyectarnos. Valoramos nuestras raíces, nuestras tradiciones y a quienes aportaron para forjar nuestra comunidad", apuntó.

 El docente recordó que los pilotos que más se destacaron en la famosa década del '70 fueron muchos. Entre ellos, "Bonelli, Vaccalluzzo, Ravassi, Scarazzini, Tono y el Tunga Roude, Lonardi, Mogni, Perelstein, Cumini, los Niemiz, Gallo, Tettamanzi, Salvia, Fernández Arancibia, "Perico" Pérez, Grinóvero, entre otros". 

El Desafío organizado por la Fundación YPF y Desafío Eco YPF, el año pasado cambió su escenario habitual del Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires por el autódromo entrerriano.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
red-de-escuelas-que-transforman-3

Se dio a conocer el trabajo de la “Red de Escuelas que Transforman” en un encuentro en la UIER

-
PROVINCIALES03/06/2025

La semana pasada, en la sede de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), se realizó un encuentro con autoridades del Consejo General de Educación (CGE), representantes de la Fundación Somos Red y de la Fundación Banco Entre Ríos, para presentar el programa “Red de Escuelas que Transforman”. La iniciativa está orientada a la transformación de la educación secundaria mediante la formación de rectores, docentes y equipos directivos.

berardo21

Lo más visto
505143242_10235654167644296_3497675544866671876_n

Homenaje a los Bomberos Voluntarios de Larroque: compromiso, historia y vocación

-
10/06/2025

El pasado sábado, la comunidad de Larroque se reunió para rendir homenaje a sus bomberos voluntarios en un emotivo acto con motivo del Día Nacional del Bombero Voluntario, conmemorado el 2 de junio. La ceremonia se llevó a cabo con la presencia del Cuerpo Activo, autoridades locales, familiares, vecinos y vecinas, en un encuentro cargado de emoción, memoria y reconocimiento.

690x690

kioscolaplaza