El Gobierno introdujo cambios en la ley de OSER tras fuertes reclamos sindicales

Ratifican la estabilidad laboral, la solidaridad del sistema y descartan la privatización del Iosper. Con estas modificaciones, el Gobierno busca descomprimir el conflicto y avanzar con una reforma que, según Troncoso, tiene como objetivo “modernizar y fortalecer” el sistema prestacional sin vulnerar derechos adquiridos.

PROVINCIALES21/05/2025--

En medio de un clima de creciente tensión con los gremios estatales, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó una nueva reunión de gabinete en la que se abordó como tema central la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper).

Como resultado, el Gobierno anunció modificaciones en el proyecto de ley de creación de OSER, el nuevo organismo que reemplazará a la actual obra social, incorporando de manera explícita una serie de garantías exigidas por los sindicatos.

La iniciativa, actualmente en análisis en el Senado provincial, venía generando preocupación entre los trabajadores estatales y organizaciones gremiales, que desde hace semanas venían expresando públicamente su rechazo a algunos artículos del texto original, con movilizaciones, comunicados y acciones legales en curso.

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, explicó que los cambios introducidos responden a los aportes realizados por legisladores, sindicatos y organizaciones civiles, y buscan "dejar sin margen de dudas la voluntad del Gobierno de preservar los derechos de los afiliados y trabajadores".

Entre las garantías ratificadas se destacan:

Prohibición expresa de privatización: Se elimina cualquier referencia a figuras como “gerenciamiento” o “tercerización”, lo que había sido duramente cuestionado por los gremios. “La nueva obra social será un ente público, sin posibilidad de privatización”, afirmó Troncoso.

Solidaridad del sistema: Se establece que todos los afiliados recibirán prestaciones iguales, sin distinción por niveles de ingreso o aporte.

Cobertura familiar completa: Se asegura la inclusión de todo el grupo familiar en la protección del sistema.
Aporte del 3% sin cambios: Se mantiene el porcentaje actual, disipando rumores sobre posibles aumentos en los aportes.

Estabilidad laboral de los trabajadores: Se garantiza la continuidad de los empleados del Iosper, respetando su situación de revista.

Continuidad de las delegaciones: No se cerrarán oficinas en la provincia, lo que garantiza el acceso territorial de los afiliados.

Participación gremial: Se refuerza la representación sindical en el nuevo esquema, con dos vocales en el Consejo Directivo y un consejo consultivo con todas las entidades gremiales.

La decisión del Ejecutivo se produce luego de varias semanas de críticas y advertencias por parte de los principales sindicatos entrerrianos, que reclamaban mayor claridad sobre el futuro de la obra social, en especial frente a lo que interpretaban como una posible privatización encubierta.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_10_06-oser-cuda

La OSER agiliza autorizaciones a través del sistema CUDA

-
PROVINCIALES07/10/2025

La Obra Social de Entre Ríos puso en funcionamiento el Centro Único de Derivación y Autorizaciones (CUDA), que centraliza la gestión de auditorías y derivaciones, agilizando los tiempos de resolución. Con el nuevo esquema, los afiliados no necesitan realizar colas ni esperar en las oficinas para autorizar una prestación.

image (1)

Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes

-
PROVINCIALES06/10/2025

La empresa de Energía de Entre Ríos inició este lunes la instalación de los primeros medidores inteligentes en la localidad de Aldea Brasilera, marcando un hito en el proceso de modernización tecnológica del sistema eléctrico entrerriano. Esta acción forma parte del plan estratégico de la Empresa para avanzar hacia una red más eficiente y transparente en toda la provincia.

berardo21

Lo más visto
505151312_10235665488007298_5569667614317195745_n

Celebrarán los 25 años del coro Comunidad con un homenaje al Gordo Elena

-
LOCALES07/10/2025

Será una noche para reencontrarse con las voces que el Gordo Elena convocó y que espiritualmente sigue acompañando. Roberto Romani y sus compañeros de la muestra artística "Los Duendes Azules" se sumarán a la celebración del legado musical del querido "Gordo" que sigue latiendo en Larroque. Fotos de Silvina González.

690x690

kioscolaplaza