Más del 70 por ciento de los docentes no adhirió al paro convocado por Agmer, según datos del CGE

Un relevamiento realizado por el Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos indicó que más del 70 por ciento de los docentes de la provincia no se adhirió al paro convocado por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

PROVINCIALES22/05/2025--
descarga (11)

Según los datos oficiales, 14 departamentos registraron niveles de presentismo superiores al 50 por ciento. Las jurisdicciones con menor adhesión al paro fueron Colón y Nogoyá, con registros del 90 y 80 por ciento de presentismo, respectivamente.

En comparación con la medida de fuerza del pasado 10 de abril, el presentismo docente aumentó más de 16 puntos porcentuales, lo que convierte al paro de este miércoles 21 de mayo en la jornada de menor impacto de las realizadas por el gremio en lo que va del 2025.

El CGE recordó que los días no trabajados por medidas de fuerza serán descontados, en el marco de la política provincial que establece el pago únicamente por los días efectivamente trabajados. Además, se subrayó que el reclamo gremial no está vinculado directamente a cuestiones educativas, sino a la oposición al proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo provincial que propone la creación de una nueva obra social para los entrerrianos.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
freg

Nueva tensión entre el CGE y AGMER por nuevas pautas para asambleas docentes en Entre Ríos

-
PROVINCIALES23/05/2025

El Consejo General de Educación de Entre Ríos emitió esta semana la Resolución Nº 1431/25, mediante la cual establece un marco regulatorio para la realización de asambleas sindicales docentes en los establecimientos educativos públicos de gestión estatal. La medida busca conciliar el derecho a la organización gremial con el normal desarrollo del servicio educativo, pero generó un inmediato y contundente rechazo por parte del gremio mayoritario de la provincia.

berardo21

Lo más visto
helada3 (2)

Se viene el frío a Larroque: tras varios días de inestabilidad, se espera un marcado descenso de temperatura

-
GENERALES22/05/2025

La última semana de mayo llegará con condiciones variables en Larroque y el centro del país, pero con un cierre que marcará el inicio de un período claramente más invernal. El cambio más significativo se dará tras varios días de inestabilidad, con lluvias, viento y un brusco descenso de temperatura que se consolidará hacia fin de mes y durante los primeros días de junio.

690x690

kioscolaplaza