
Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.
La entidad financiera presentó una batería de productos financieros por un monto superior a 30.000 millones de pesos, destinados a líneas productivas, maquinaria, capital de trabajo e insumos, además de propuestas específicas para ganadería, tambo, cría y recría.
PRODUCCION06/06/2025Rodrigo Córdoba, gerente de banca mayorista de la entidad, destacó: “Desde Banco Entre Ríos estamos presentes una vez más en Agroactiva, acompañando a los productores y a todos los sectores productivos de la provincia. Activamos la fuerza del campo con herramientas concretas para impulsar el crecimiento del agro”.
Durante la feria, el banco ofrece líneas en pesos y en dólares para la adquisición de maquinaria, insumos y otras necesidades del campo. Además, Córdoba subrayó el asesoramiento personalizado que brindan los oficiales y gerentes de los centros de negocios: “Estamos presentes tanto en los stands de los fabricantes como en nuestro propio stand, ayudando a nuestros clientes a encontrar la mejor forma de financiar sus proyectos”.
Entre las herramientas destacadas, se incluyen:
Líneas específicas para ganadería, incluyendo tambo, cría y recría.
Créditos digitales del PAC Agro, para agilizar el acceso al financiamiento.
La Tarjeta Agro, con alianzas estratégicas que permiten condiciones diferenciales en compras destinadas al sector.
Además del contacto con productores y empresarios, el Banco Entre Ríos aprovechó el evento para lanzar nuevas alianzas estratégicas y ofrecer una disertación a cargo del economista Salvador Di Stefano, que convocó a una importante audiencia en el stand institucional.
“Estamos encantados de recibir a nuestros clientes aquí, como lo hacemos en cada sucursal, en nuestros centros de negocios o en sus propios campos. En esta oportunidad, los recibimos en Agroactiva con una oferta crediticia súper competitiva, para acompañar cada proyecto y necesidad”, concluyó Córdoba.
Con esta participación, el Banco Entre Ríos refuerza su posición como un actor clave en el financiamiento del sector agropecuario de la región: “Somos el banco del campo entrerriano en Agroactiva”.
Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), ha elaborado el presente informe, que tiene por objetivo cuantificar y visibilizar el impacto económico que los derechos de exportación generan sobre los productores agrícolas de la provincia de Entre Ríos.
En el marco de una nueva edición de Agroactiva, la empresa Agrometal presentó su flamante modelo ADX Z, una sembradora desarrollada específicamente para la siembra de arroz de la que Folmer Maquinarias, es representante oficial de la marca.
El Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) manifestaron públicamente su “profunda preocupación” ante versiones que indican la posible emisión de un decreto que modificaría de forma sustancial la estructura y el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Noticias alarmistas sobre la supuesta llegada del fenómeno El Niño a la Argentina se multiplicaron en redes sociales y portales de noticias. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el país se encuentra actualmente en una fase neutral del ciclo climático ENOS (El Niño-Oscilación del Sur).
A nivel provincial se concretó el 10 % de la intención de siembra de trigo que para el ciclo agrícola 2025/26 superaría las 600.000 hectáreas, a partir de los datos brindados por la red de colaboradores del SIBER.
El pasado sábado, la comunidad de Larroque se reunió para rendir homenaje a sus bomberos voluntarios en un emotivo acto con motivo del Día Nacional del Bombero Voluntario, conmemorado el 2 de junio. La ceremonia se llevó a cabo con la presencia del Cuerpo Activo, autoridades locales, familiares, vecinos y vecinas, en un encuentro cargado de emoción, memoria y reconocimiento.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con autoridades y trabajadores de la recientemente creada Obra Social de Entre Ríos (OSER), con el objetivo de dar inicio formal a una nueva etapa en la gestión del sistema de cobertura de salud para los trabajadores del Estado provincial.
Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.
La Municipalidad de Larroque informa que el próximo jueves 19 de junio, entre las 08:00 y las 12:00, se llevará a cabo un nuevo operativo de atención de ANSES en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante.
Las condiciones del tiempo se tornarán inestables entre la tarde y la noche de este viernes, cuando las lluvias se generalicen en el Litoral. La lluvia caída dejará registros de entre 30 y 50 mm, salvo en el la región noreste de la provincia donde los fenómenos pueden ser más intensos.